Radio América. Debido a los constantes racionamientos de energÃa eléctrica en la ciudad de La Ceiba, Atlántida y en el departamento de Olancho, con la instalación de la planta energética en el sector de la Ensenada se espera solucionar el problema mediante la generación de 70 megavatios, aseguraron este jueves productores del rubro.
En ese contexto, el presidente de la Asociación de Productores de EnergÃa Eléctrica, Salomón Ordóñez, declaró que en el caso de La Ceiba que enfrenta unos de los problemas mas grandes, para solventar los apagones eléctricos, dijo que hay que esperar que se instale el proyecto de energÃa térmica en base a bunker.
Para el entrevistado la instalación de la planta térmica resolverá permanentemente los cortes del fluido eléctrico en la ciudad caribeña y en otros sectores del atlántico hondureño entre ellos la zona del Bajo Aguán.
Ordoñez manifestó que de nada sirve echarle la culpa a la Comisión Reguladores de la EnergÃa Eléctrica (CREE), porque esta entidad no resolverá el problema, por ser un tema histórico en La Ceiba.
Salomón ante eso racionamientos energéticos recordó que desde mas de 10 años se venÃa operando con «maquinitas» de diésel y por lo tanto desde ese tiempo se pudo haber hecho la instalación de 100 megavatios, para darle soporte técnico a las regiones antes mencionadas, ambos sectores polos de crecimiento industrial del paÃs.
Para resolver de una vez por toda el tema eléctrico, el dirigente del rubro consideró que se debe esperar que la planta de energÃa de La Ensenada entre en operación para cubrir las necesidades del servio, aunque aclaró que esa capacidad de generación no será suficiente para poder sustentar en los próximos años un crecimiento bueno en la zona.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE:Â