Radio América. El incremento de casos de dengue a nivel nacional se refleja en las atenciones que presta el Hospital Escuela (HE), que en la última semana registró 67 casos nuevos de dengue.
La presidenta de la Junta Interventora del HE, Suyapa Molina, lamentó que los casos de mayor demanda continúan siendo los menores de edad, «el 68 por ciento corresponde al área de pediatrÃa».
También manifestó que la mortalidad por dengue es menor al uno por ciento, y que suman dos fallecimientos, el último es de «una madre en gestación que ingreso con un dengue severo, no la pudimos recuperar, el bebé si se pudo rescatar y nació sin ninguna complicación».
El bebé está en la sala de recién nacidos, recuperándose para ser dado de alta en los próximos dÃas, «está hospitalizado por vigilancia no tiene ninguna complicación, pero es prematuro de 34 semanas, pero está en buenas condiciones».
Ante la creciente epidemia de la enfermedad transmitida por el zancudo Aedes aegypti, el hospital ha tomado todas las medidas para continuar atendiendo de manera oportuna a los pacientes, por lo que ha capacitado a todo su personal y habilitó una sala pediátrica más, para cubrir la demanda.
Además, destacó que «se readecuaron las normas y eso nos ha permitido tener una mortalidad mÃnima de pacientes con dengue».
Cabe destacar que las dos muertes registradas en el HE se encuentran como sospechosas, hasta que la Comisión de Certificación de Muertes por dengue las confirmen o descarten, también por el resultado que arrojen los estudios del Laboratorio Nacional de VirologÃa de la SecretarÃa de Salud.
Cifras
Hasta la semana epidemiológica número 26 se contabiliza un total de 289 casos de pacientes con dengue, siendo este un aumento de 194 casos más en comparación con el año 2018.
Fuente: Hospital Escuela