Radio América. Los pobladores de la Avenida Altiplano de la Colonia Humuya, este lunes exigieron que las autoridades correspondientes trasladen los postes de alta tensión al bulevar Kuwait de Tegucigalpa.
«Hacemos de su conocimiento que después de más de tres semanas de haber hecho las denuncias a las instituciones correspondientes involucradas en instalación de postes de alta tensión para la ampliación de la subestación eléctrica Miraflores y la construcción de la lÃnea de transmisión nacional, no han dado respuesta el BID, la ENEE y la FiscalÃa del Ministerio Público», refiere la nota de los vecinos del mencionado sector.
Reclamo al BID
Indicaron que en primer instancia en pronunciarse fue el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo que financió el proyecto y quien en su respuesta hace responsable a la Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (ENEE), del uso de los fondos como empresa licitante, ya que la estatal es la encargada de contratar y velar por las buenas prácticas de la empresa ejecutora, ELECNOR.
«Nos preguntamos ¿Dónde está el control del BID sobre el uso de los recursos económicos que otorga?, señalaron los moradores de la Avenida Altiplano.
Continuaron preguntando el ¿por qué el BID permite que con su financiamiento se afecte la vida de los hondureños? El BID está obligado es asegurar que los beneficiados con sus desembolsos están cumpliendo con las mejores prácticas de desarrollo sostenible.
Incumplimiento de Elecnor
Asimismo, de que ELECNOR, siendo la empresa responsable en cumplir con los requisitos solicitados no cumplió con uno de los puntos más importantes que es la socialización del proyecto con todas las personas afectadas. Les exigimos que muestren ladocumentación probatoria donde vecinos autorizan dicho proyecto, ¡No existe!
«Nunca hubo tal socialización que demuestre que estábamos de acuerdo, no se nos informó de la ejecución y afectaciones que tendrÃa en nuestra vida, en nuestras viviendas y Avenida Altiplano de la colonia Humuya», cuestionaron los habitantes del referido sector capitalino.
Ministerio Público
Del mismo modo, que la FiscalÃa del Ministerio Público, la segunda institución en dar respuesta, ha decidido no dar seguimiento al caso, dejando vulnerables los derechos de los ciudadanos que exigimos respuesta y soluciones ante este acto que cumple solo con los intereses de la ENEE, sin seguir el debido proceso de la investigación, sólo han dado carpetazo.
A lo anterior, los denunciantes expresaron su oposición contundentemente.»Desde el inicio de la instalación de los hasta ahora 4 postes de alta tensión, la ejecución ha sido arbitraria, y a pesar de las oposiciones de los vecinos los trabajadores de ELECNOR han hecho caso omiso, y proseguido en contra de nuestra voluntad, incluso, trabajando en horarios no laborales, o en altas horas de la noche cuando no los podemos ver», enfatizaron.
Violación de derechos
Además , de que»se están violando nuestros derechos humanos, afectando a nuestro patrimonio, nos han quitado el tránsito libre por nuestras aceras, y lo más terrible afectando nuestra salud al exponernos a la radiación directa ya que estos postes se encuentran a pocos metros de nuestras habitaciones».
Finalmente el dÃa 10 de abril, la ENEE ha dado respuesta a nuestros recursos probatorios, alegando que son inútiles y minimizando el estado de salud de los vecinos de la Avenida Altiplano.
«Los vecinos no nos oponemos al desarrollo del paÃs, al contrario somos personas mayores que hemos vivido en esta avenida desde que eran haciendas y potreros, y nos alegra que el paÃs crezca, pero esta no es la forma», manifestaron.
«Nuestras investigaciones y las personas que nos asesoran entre ellos médicos, ingenieros, arquitectos y abogados están de acuerdo en que este proyecto no deberÃa ser ejecutado en una zona habitacional, es por ello que rogamos a las autoridades correspondientes que trasladen este proyecto a Bulevar Kuwait al lado del rÃo», refirieron.
Ante tal situación los vecinos de la colonia Humuya afirmaron que seguirán el proceso administrativo de la ENEE hasta las últimas instancias, hasta lograr prevalecer el sentido común, de que estos postes deben ser trasladados al bulevar Kuwait.
Por lo anterior, «hacemos de su conocimiento que este martes 23 de abril, a partir de las 7:00 am nos tomaremos la Av. Altiplano, para exigir que se respeten nuestros derechos humanos y patrimoniales. Esperamos contar con su apoyo».
PUEDE INTERESARLE: Bancada del PSH espera que mañana en el Congreso sometan a votación la renuncia de Salvador Nasralla