Radio América. La Supervisora General de Tribunales de Honduras, Sandra Rodríguez Vargas, informó sobre un aumento significativo en las denuncias presentadas contra el sistema judicial durante el segundo semestre de este año.
De acuerdo con Rodríguez, se registró un incremento del 13.2% en comparación con el año 2023. Este incremento se refleja en un total de 1,132 denuncias reportadas hasta la fecha, frente a las 1,000 que se presentaron el año pasado.
Atribuyó este aumento al fortalecimiento de los canales de comunicación establecidos por la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Ráquel Obando.
“Esto obedece a los diferentes canales de comunicación que han sido ordenados para facilitar el acceso de los usuarios al sistema de justicia hondureño”, destacó Rodríguez.
Estos canales han permitido que los ciudadanos denuncien con mayor facilidad cualquier vulneración en el acceso a la justicia, así como omisiones, retardos injustificados o faltas cometidas por los funcionarios judiciales.
Además del aumento en el número de denuncias, la supervisora informó que también se ha incrementado la respuesta a este tipo de gestiones.
En lo que va del año, se han procesado 750 denuncias, lo que representa un aumento del 26.3% en comparación con las 594 del año anterior. “Esto equivale a 156 gestiones más realizadas por parte de esta supervisión general del Poder Judicial”, puntualizó.
En su declaración, Rodríguez hizo un llamado a la ciudadanía para continuar fomentando la cultura de la denuncia.
“Es importante que los ciudadanos contribuyan a mejorar el sistema de justicia y el Estado de derecho a través de sus denuncias”, expresó.
Sin embargo, enfatizó que las denuncias presentadas deben pasar por un proceso de análisis para determinar su procedencia y objetividad. “La mira es que las actuaciones de los funcionarios sean apegadas al marco constitucional y legal”, aseguró.
En este contexto, se reveló que al menos 27 denuncias han sido desestimadas tras un análisis riguroso en las diferentes oficinas de supervisión a nivel nacional.
Rodríguez explicó que algunas de estas situaciones pudieron resolverse de manera inmediata sin necesidad de un procedimiento formal.
Por otra parte, Rodríguez resaltó los avances significativos que el Poder Judicial ha logrado en materia de transparencia y rendición de cuentas.
Con la implementación de la política de justicia abierta, se busca consolidar un sistema más accesible y confiable para todos los ciudadanos.