Radio América. El gobierno de la presidenta Xiomara Castro, ordenó a la PolicÃa Militar del Orden Público (PMOP) a partir del 1 de julio asumir la coordinación, dirección y control de los 21 centros penitenciarios del paÃs por un periodo de un año tiempo en el cual debe reclutar, capacitar y formar por lo menos 2 mil nuevos custodios de centros carcelarios en cumplimiento de la Ley del Instituto Nacional Penitenciario
COMUNICADO
La PolicÃa Militar del Orden Público (PMOP) asume a partir del 1 de julio del presente año la coordinación, dirección y control de los 21 centros penales del paÃs, por un periodo de un año, tiempo en el cual debe reclutar, capacitar y formar por lo menos 2
mil nuevos custodios de centros penales, en cumplimiento de la Ley del Instituto Nacional Penitenciario (INP).
Se solicita al Poder Judicial, de acuerdo con los procedimientos de Ley, conceder medidas sustitutivas de prisión preventiva a todas las mujeres que se encuentran en la PNFAS que no están condenadas y a aquellas que sufren de enfermedades terminales, y preservar la prisión a quienes se consideran de alto peligro. Asà mismo, recibimos con agrado el Programa de Amparos Correctivos ordenado por este Poder del Estado, en todos los centros penales del paÃs.
Se ordena a las Fuerzas Armadas habilitar las Islas del Cisne como granja penal para el traslado de los cabecillas de las organizaciones criminales, considerados de alta peligrosidad, que estén detenidos en las cárceles o que sean identificados, capturados
y procesados.
Se suspenden todos los actos festivos que se habÃan programado para el dÃa 28 de junio, en el aniversario del Golpe de Estado, y solo se desarrollarán los actos conmemorativos en honor a las vÃctimas de la ruptura violenta del orden constitucional, incluyendo la apertura del Museo de la Memoria y la Reconciliación en
Honduras.
Se decreta tres (3) dÃas de duelo sin suspensión de labores a nivel nacional, por el cruel y trágico asesinato de mujeres en la PenitenciarÃa Femenina.
Se ordena a todas las instituciones y órganos del Estado, izar el Pabellón Nacional a media asta, a partir del dÃa jueves 22 de junio, como una muestra de solidaridad con nuestras compatriotas, vÃctimas mortales de este macabro hecho y con sus familias.
Entre otras medidas, la presidenta de Honduras cesó en el cargo a todos los miembros de la Junta Interventora de los centros penales, que nombró en abril, al frente de la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, quien retorna al mismo cargo de esa cartera.
El estado de excepción, parcial, que rige desde diciembre de 2022, se ampliará a otras regiones del territorio nacional y se extenderá en el tiempo la vigencia del mismo, indicó la Presidencia de la República
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: Diputado recomienda al Gobierno llegar a un acuerdo «amistoso» con familiares de mujeres muertas par…