Radio América. El paro de “fusiles caídos” que mantenían más de un centenar de policías de las Fuerzas Especiales llegó felizmente a su fin este viernes al suscribirse un acuerdo con representantes de la Secretaría de Seguridad.
El término de la problemática se dio gracias a la mediación del estatal Comisionado Nacional de Derechos Humanos (CONADEH).
El resultado fue sobresaliente después de que las partes accedieran a sentarse anoche en las instalaciones del Conadeh luego de una serie de incidentes de sublevación originadas desde el día martes en el cuartel conocido como “Los Cobras” en la colonia 21 de Octubre de la capital.
Finaliza huelga
Leonel Sauceda, director de Recursos Humanos de la Policía manifestó que “el problema fue totalmente resuelto”, detallando que dentro de los acuerdos logrados está el de «continuar mejorando las condiciones» de vida y el bienestar social de los uniformados.
Sin embargo se adhirieron a un compromiso de canalizar mediante las autoridades del ramo cualquier problemática antes de exponerla a luz pública. “Nos hemos comprometido actuar con el mayor profesionalismo”, indicó.
En los últimos días cientos de policías antimotines y de la escala básica reclamaban por hostigamiento laboral y abuso de autoridad por parte de sus jefes, esto llevó al extremo de sacar de las instalaciones «Cobras» a punta de gas lacrimógeno y disparos a tierra al director de la Policía Nacional, José David Aguilar Morán.
Se quejaban de que los jerarcas los obligaban a cumplir jornadas sin descanso para reprimir a médicos y docentes que participan en manifestaciones, así como de la «pésima alimentación» y de envíarles a misiones sin el pago de viáticos.
Satisfechos agentes
Tras la reunión Sauceda aclaró que no se tomarán represalias con los encargados de liderar el movimiento como sucedió en diciembre de 2017 tras la primera alza en el marco de la crisis postelectoral, según denunciaron en un comunicado los policías.
Abordado por los medios uno de los representantes de los policías expresó su satisfacción por los puntos acordados, resaltando que entre ellos está el de no reprimir a la población manifestante “siempre y cuando lo hagan de manera pacífica”.
En términos laborales señaló que se “continuará trabajando normal” con sus respectivos descansos. “Se acordó lo que se necesitaba”, añadió.
El comisionado de Derechos Humanos dará seguimiento al cumplimiento de los acuerdos, pues en el acta está el «equipar» las cocinas, dar uniformes a los efectivos, capacitarlos acerca de sus derechos y evitar represalias contra los dirigentes y acompañarlos en procesos de caso judiciales, entre otros.
Lea además:


Consejo de Defensa acuerda continuar con transformación policial y desplegarán más agentes
Información: Douglas Varela