RADIO AMÉRICA._ Debido a que continúan los altos niveles de contaminación atmosférica, mala calidad del aire que según indicadores estamos en un Ãndice PELIGROSO de contaminación ambiental, múltiples casos de
afectación en la salud de las personas, suben nuevamente a alerta roja los departamentos de Francisco Morazán, Olancho, Yoro, Comayagua, Cortés. Atlántida y Colón.
Mientras tanto, se eleva a alerta amarilla los departamentos de Santa Bárbara, El ParaÃso, asà mismo, en alerta verde permanecerán los departamentos de Islas de la BahÃa, Gracias a Dios, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle y Choluteca, indicó la secretarÃa de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales COPECO.
Manifiestan que los tres niveles de alertamiento quedan en vigencia a partir de las 12 meridiano de hoy lunes 20 de mayo 2024, por tiempo indefinido y se debe continuar con el monitoreo del fenómeno, asà como de la salud de la población hondureña, al igual que con las medidas preventivas correspondientes.
Medidas de prevenciónÂ
Copeco recomienda que en los departamentos en alerta roja, la implementación de clases virtuales en el sistema educativo público y privado (escuelas, colegios y universidades), para salvaguardar la salud y la vida de la
población estudiantil y docentes.
Al igual que se retome la condición de teletrabajo para toda la clase trabajadora, además se solicita a las autoridades del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre implementar medidas de regulación vehicular.
Mientras que a la secretarÃa de Salud le solicitan fortalecer los centros asistenciales con los insumos necesarios para contrarrestar enfermedades que se incrementan producto de la contaminación que prevalece.
Indican a la población seguir utilizando mascarilla evitar realizar actividades fÃsicas al aire libre, portar los medicamentos en caso de padecer enfermedades pulmonares e hidratarse adecuadamente con suficiente agua,
lavarse las manos y la cara constantemente, consultar al médico en caso de presentar cuadros de dificultada para
respirar, dolor en la garganta y ardor en los ojos.
LE INTERESA SABER: ERIC: Transparencia, uno de los mayores déficits del Gobierno