El Comité Técnico de la SecretarÃa en los Despachos de Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco), determinó emitir Alerta Verde por 48 horas para los departamentos de Gracias a Dios, Colón, Atlántida, Islas de la BahÃa, Cortés, Yoro y Olancho a partir de las 4:00 de la tarde de este martes 01 de septiembre.
Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y SÃsmicos (Cenaos) de Copeco, actualmente el disturbio tropical que se encuentra en el mar Caribe al sur de la Isla de Jamaica, ha adquirido mejor organización y se convirtió en las últimas horas en la Tormenta Tropical Nana.
De acuerdo a las imágenes de satélite este sistema se ubica cerca de los 16 grados de Latitud Norte y 77.5 grados de longitud oeste, a unos a unos 699 Km al Este de Puerto Lempira en el departamento de Gracias a Dios, y se desplaza en dirección a Centroamérica con una velocidad promedio de 30 kilómetros por hora, por lo que estarÃa acercándose a la Costa Caribe en las primeras horas de mañana miércoles.
Este nivel de alerta obedece a los efectos indirectos que ocasionarÃa en el paÃs la Tormenta Tropical Nana, que dejarÃa lluvias de moderadas a fuertes que podrÃa generar inundaciones repentinas especialmente en la zona norte del territorio de acuerdo a los análisis de Cenaos de Copeco.
Se prevé que el fenómeno presente vientos fuertes de más de 80 Km/h especialmente en el departamento de Islas de la BahÃa; además el oleaje previsto es de 5 a 6 pies en el mar Caribe por lo que se pide precaución.
Copeco por medio del Sistema de Alerta Temprana (SAT), recuerda a la población que la primera responsabilidad de cuidar la vida es de cada ciudadano, por lo que no deben ejecutar acciones temerarias que pongan en riesgo su integridad y la de su familia.
En ese sentido se solicita evitar el cruce o realizar cualquier otro tipo de actividad sobre el cauce de vados, rÃos o quebradas, ya que los niveles elevados de agua y la fuerza de la corriente puede arrastrar fácilmente a una persona aún si se traslada en vehÃculo.
A la Dirección de Marina Mercante se le solicita emitir las restricciones pertinentes para
salida de las embarcaciones debido al oleaje ligeramente alterado en el Mar Caribe.
Información: Douglas Varela