Radio América. El Congreso Nacional de Honduras aprobó este lunes un préstamo por un monto de 35 millones de dólares con el Banco Centroamericano de Integración Económica.
El proyecto de decreto está orientado a apoyar el programa para la implementación del Plan Nacional de Introducción de la Vacuna Contra la COVID-19 en Honduras.
Suyapa Figueroa, presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH) reaccionó tras la aprobación manifestando que desconcierta un tanto la determinación.
“El presidente de la república -Juan Orlando Hernández- ha dicho supuestamente con bombos y platillos que tienen compradas 14 millones de vacunas contra la covid”.
“No entendemos porqué solicitar un préstamos de 35 millones si se supone que ya las compró”, cuestionó.
La profesional de la medicina indicó que estas acciones hacen ver una vez más al mandatario como un funcionario “mentiroso” al no decirle la verdad al pueblo.
La galena lamentó que los recursos de la pandemia no hayan sido utilizados realmente para lo que se requiere.
Figueroa deploró que tras la aprobación de la Ley de Aceleración Económica no se ha visto reflejada aún la inversión para la atención de la pandemia.
Respecto a las críticas del máximo mandatario de la nación a los periodistas en la primera jornada de vacunación la especialista indicó que el gobierno está obligado a garantizar las vacunas a todos los hondureños.