Radio América. El coordinador general del Partido Salvador de Honduras (PSH), Pedro Barquero, refirió esta mañana de lunes que un amigo matemático le expresó que la probabilidad de que un mismo partido político en este caso el Partido Nacional, en tres sorteos diferentes: 2013, 2017 y 2021 quedara justamente en la misma posición de la papeleta electoral es muy baja.
“Entonces lo que le recomiendo a los amigos del Partido Nacional es que se vayan a comprar la lotería de Miami porque seguramente se la van a ganar con tanta suerte”, dijo sarcásticamente Barquero tras conocerse que el partido de gobierno ocupará la posición número 15 (última) en la papeleta electoral de las elecciones de noviembre próximo.
Barquero declaró que al estar el Partido Nacional en la extrema derecha de la papeleta facilita el fraude puesto que mencionó no es lo mismo agarrar cien papeletas y llenarlas con rapidez al estar el candidato en el extremo derecho que en una posición central.
Referente al recurso de apelación que presentó este día el abogado René Adán Tomé contra de la inscripción de candidatos a elección popular del PSH, Barquero dijo que han cumplido con los requisitos del máximo organismo electoral.
“Nosotros hemos cumplido con los requisitos del CNE y estamos conscientes que hay personas de todos los movimientos que salieron afectadas, lamentablemente hay un número limitado de diputados y no los podemos incluirlos a todos, pero esperamos que se nos sumen para hacer una campaña en conjunto para después gobernar en conjunto”, expresó.
Ataques contra Nasralla
Por otro lado, mencionó que como partido y específicamente el candidato presidencial Salvador Nasralla, han estado recibiendo diversos ataques de diferentes sectores de la sociedad.
“Esos ataques son porque saben que el pueblo hondureño lo apoya, que el candidato presidencial y las planillas del PSH son las favoritas porque nos encargamos de seleccionar a los mejores hombres y mujeres del país en los diferentes cargos de elección popular”, indicó.
No obstante, aseveró que están con los brazos abiertos esperando a todos los militantes del PSH para que se les unan, trabajen juntos y lleguen al poder.
Planteó que básicamente lo que se tiene que hacer es cambiar la corrupción por honradez, la incapacidad por un equipo de buenos profesionales y cambiar los nexos del narcotráfico por un trabajo por el bien común del pueblo hondureño.
Con información de Javier Rivera