Radio América. El cardenal Óscar Andrés Rodríguez instó este día en la homilía dominical a los hondureños a no simplemente ser víctimas del post coronavirus sino más bien a convertirse en gestores con “nuevos criterios” para recuperar la esperanza.
“Claro que hay esperanza y lugar donde encontrar fuerza y sentido para seguir trabajando por un mundo más justo y solidario”, expresó el líder de la iglesia católica en en el país.
Honduras se encuentra en el dilema entre la reactivación económica y las medidas para protegerse de la enfermedad del coronavirus que no cede y que ya ha cobrado la vida de unas 174 personas a nivel nacional.
El prelado se quejó diciendo que pareciera comenzar a salir en la sociedad “la misma politiquería” con los mismos “vicios del pasado”.
Señaló que con eso no se llega a ninguna parte pues se necesita de la presencia de Cristo en esos ámbitos para encontrar la esperanza que no defrauda.
Haciendo referencia a la fiesta de la ascensión cuando Jesús subió al cielo el purpurado comparó diciendo que el final del ser humano se sitúa en Dios no en la figura de la nada ni lo absurdo.
El misterio de las ascensión, señaló, revela la vocación cristiana ayudando a los demás a subir en un acompañamiento generoso hasta Dios.
Rodríguez criticó a todos aquellos que de alguna forma «testaruda» no aceptan las medidas de prevención haciendo que la pobre Honduras descienda recrudeciendo los contagios por la pandemia del COVID-19.
Lea además:
INP asegura que muerte de 6 mujeres en Támara “no quedará en la impunidad”