Radio América. El precandidato a la Alcaldía de San Pedro Sula, por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rodolfo Pastor de María y Campos, se presentó este viernes ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), para denunciar inconsistencias en 128 actas.
“Pedimos a las autoridades electorales que nos ayuden a revisar minuciosamente las inconsistencias que distorsionan el resultado del proceso electoral celebrado el domingo 9 de marzo”, manifestó el aspirante a la comuna sampedrana.
De María y Campos detalló que las anomalías van desde la manipulación de las cifras de votos obtenidos por cada candidato, superando en muchas actas el promedio de sufragios que se espera recibir en la elección primaria.
Anomalías
“Si retiramos del conteo total las actas con inconsistencias, efectivamente ganamos, son 128 que hemos detectado que contienen irregularidades, y el CNE ha revelado anomalías en un 38% de las 520 actas”, mencionó el entrevistado.
“Es una diferencia pequeña en cuanto a votos, ha sido una elección cerrada y desde el inicio dijimos que se había obtenido un empate técnico y por eso es importante determinar las inconsistencias porque si hay un nivel tan alto, entonces son capaces de definir el resultado a favor de uno u otro candidato”, aseveró el exministro de la Presidencia.
En tal sentido el precandidato de Libre sugirió revisar las actas con un equipo de abogados, porque «desafortunadamente la práctica de la política nacional manipula el resultado, hay varias donde notamos que tienen la misma caligrafía en su llenado”.
«La lupa está sobre el movimiento M28, a nivel nacional y en otros del que somos fundadores, por eso protestamos sobre el exceso o abuso que se cometió al distorsionar la voluntad popular”, soslayó el exfuncionario.
“Nosotros presentamos estas actas ante el CNE y ellos tienen plazos para analizar y tomar decisiones al respecto”, indicó.
Investigar
Ante escenario Rodolfo Pastor, dijo que el Ministerio Público de oficio debe investigar y proceder como corresponde.
«Nosotros actuamos en el marco de una acción administrativa ante las autoridades electorales porque es un evento primario, y le corresponde al partido también resolver el problema», expresó el exministro.
En ese sentido el precandidato pidió revisar las actas porque son demasiadas las detectadas con inconsistencias graves que distorsionan al resultado de la elección.
PODRÍA INTERESARLE: Ministerio Público tiene “poca credibilidad” y lucha mínima contra la corrupción dice Gabriela Castellanos