El V Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero, convocado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), se entregará en septiembre próximo en RÃo de Janeiro, informó este viernes el organismo.
La información la ofreció a la prensa Otto Granados, miembro del Consejo Asesor de la OEI y asesor del Programa Iberoamericano de los Derechos Humanos, Democracia e Igualdad de esa institución en el marco de una visita a la República Dominicana.
El dÃa de la entrega del premio aún está por definirse, pero seguramente será en la segunda quincena de septiembre, señaló Granados, quien animó a presentarse al galardón que este año reconocerá la promoción y defensa de los derechos humanos desde la educación no formal.
El plazo para presentar los proyectos estará abierto hasta el 22 de abril, según lo explicado.
Quienes pueden participar
Pueden participar organizaciones sociales, empresas y fundaciones, asà como instituciones educativas que impulsen iniciativas de educación no formal en Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Granados, exsecretario de Educación de México, precisó que esta edición pondrá el foco en proyectos que promuevan los derechos humanos en aspectos como la convivencia democrática, el pluralismo, la igualdad racial y étnica o de género.
Asimismo, el empoderamiento de mujeres y niñas, la defensa de los derechos de la población migrante, la transformación verde o la promoción de los derechos humanos en el contexto de la transformación digital y las redes sociales.
El premio se divide en dos fases, como en las ediciones anteriores: la primera será nacional, en la que se reconocerán las mejores iniciativas de cada paÃs, y posteriormente una iberoamericana, donde se distinguirán los tres mejores proyectos con 8.000 dólares para el primer puesto, 4.000 para el segundo y 2.000 para el tercero.
Ganadores
Los ganadores recibirán diplomas acreditativos y serán nombrados embajadores de la Red Iberoamericana de Educación en Derechos Humanos y para la CiudadanÃa Democrática que impulsa la OEI, lo que les posibilitará ser invitados por la organización a presentar sus iniciativas en otros foros y programas que se desarrollen a lo largo del año.
El premio es una de las iniciativas emblemáticas de la OEI y, desde su puesta en marcha en 2015, ha recibido más de 1.500 candidaturas de buenas prácticas en toda Iberoamérica en materia de educación en derechos humanos.
El galardón lleva el nombre de San Óscar Romero, sacerdote salvadoreño canonizado en 2018 por el papa Francisco por su reconocida labor en defensa de los derechos humanos de los más vulnerables. EFE
LE PUEDE INTERESAR: MP dirige incineración de drogas, entre ellas cocaÃna incautada en encomiendas hacia EEUU