Radio América. El miembro de la Organización de Protección al Consumidor Artículo 19, Darwin Ponce, este viernes mostró su preocupación por el incrementos de precios a los derivados del petróleo que ya se registran doce consecutivamente.
Según cálculos de la Organización, los aumentos seguidos a los carburantes no cuadran con los precios del mercado internacional e indicando que el costo de las gasolinas apenas superan los dos dólares, sin embargo, los hondureños pagan casi los 90 lempiras por el galón del combustible.
En ese sentido, el entrevistado señaló que en la nación centroamericana no se paga cuando como el combustible registraban precios arriba de los 100 dólares el barril del crudo, pero lamentó que en Honduras están apunto de sobrepasar la cifra, aunque los derivados del petróleo internacionalmente no están a esos valores mencionados.
Ponce, enfatizó que los valores del combustible a nivel internacional no funcionan en Honduras debido a que las autoridades encargadas de la regulación de precios de los carburantes nunca han tenido un representante de las organizaciones defensoras de los consumidores, «porque no les conviene o no les interesa que desde ahí podríamos analizar los costos del producto».
Otro de los cuestionamientos del defensor del consumidor, es que las autoridades no se están basando en el precio del mercado internacional, porque cuando hace unos meses el petróleo llegó a cero dólares y aun cuando las compañías petroleras le pagan a los gobiernos para recibir el combustible, esos factores nunca se vieron reflejados en la factura de los carburantes.
«Creo que esas entidades están trabajando de manera oscura, no sincera y tampoco con todos los elementos que la ciudadanía merece conocer, por ende, exigimos nuestra participación en las mesas de trabajo para proteger a los consumidores y conocer la famosa fórmula de precios que ellos utilizan», demandó el entrevistado en Radio América.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: “Estamos cansados de discursos y promesas, tapadera de mentiras y corrupción”: Monseñor Garachana…