Radio América. La jefa de neumologÃa del Hospital Cardiopulmonar de El Tórax, la doctora Suyapa Sosa, este jueves mostró su preocupación por la carencia del medicamento Tocilizumab, ya que desde hace un mes denunciaron la situación, pero oficialmente el fabricante este dÃa informó sobre la escasez del fármaco.
Debido a la alta demanda mundial del medicamentos pues se avizora una reducción importante en los próximos meses de suplir el fármaco, no solo a Honduras, sino también a todos los paÃses.
«Estamos preocupados porque los pacientes graves y que todavÃa tienen el perÃodo de ventana de que el medicamento sea efectivo, pues, se va a perder, desde ayer miércoles en el Hospital de El Tórax no hay Tocilizumab, aunque tampoco podrá comprarse en las droguerÃas o farmacias privadas», señaló la galena.
La neumóloga relató que hoy jueves tuvieron problemas con dos pacientes que necesitaban el medicamento y los familiares tampoco pudieron encontrar la cantidad suficiente en las farmacias, ya que se requiere de varias ampolletas.
Pese a la existencia de la carencia de medicamento en el mundo y en Honduras, la profesional de la medicina cree que debe buscarse como solucionar el problema para poner el medicamento justamente cuando el paciente no tenga la tormenta inflamatoria y evitar que la persona fallezca.
La entrevistada advirtió que si las autoridades no toman decisiones sobre la temática, entonces, en el paÃs habrÃa problemas, aunque en algunos lugares del mundo ya están utilizando otros medicamentos que cumplen la misma función, en Estados Unidos y Europa se prueba la combinación de anticuerpos monoclonales antes de que el pacientes ingrese a la parte mas severa de la enfermedad.
Declaración de Roche sobre las limitaciones mundiales en el suministro
de Actemra
Basilea, 26 de agosto de 2021
Actemra se ha utilizado ampliamente para tratar a pacientes hospitalizados con COVID-19 grave o crÃtico en todo el mundo, y la demanda de este medicamento ha aumentado a niveles sin precedentes a nivel mundial.
Si bien no está aprobado para el tratamiento de COVID-19 en ningún paÃs, Actemra (tocilizumab), recientemente ha recibido una Autorización de Uso de Emergencia de la FDA de los Estados Unidos para adultos y pacientes pediátricos hospitalizados (2 años de edad y mayores) que estén recibiendo corticosteroides sistémicos y requieran oxÃgeno suplementario, ventilación mecánica no invasiva o invasiva, u oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO). Además, tocilizumab también ha sido incluido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su guÃa terapéutica viva para COVID-19, basados en la evidencia clÃnica que se ha generado a lo largo de los últimos 18 meses.
Nuestros equipos han estado trabajando incansablemente para que Actemra esté disponible lo más rápido y ampliamente posible desde el comienzo de la pandemia. Nuestra planta de fabricación más grande se dedica exclusivamente a producir tratamientos para pacientes con COVID-19. En 2020, antes de que la evidencia del uso de Actemra en COVID-19 estuviera disponible, aumentamos nuestra propia red de fabricación y contratamos a todos los fabricantes a gran escala disponibles en todo el mundo para transferir nuestras tecnologÃas y maximizar la producción. También, hemos trabajado con distribuidores de todo el mundo para gestionar de forma flexible el suministro de productos para permitir que tanto Roche como nuestros socios cumplan rápidamente con las solicitudes para satisfacer las necesidades de los pacientes.
Como resultado, en 2021 hemos suministrado Actemra a niveles que han aumentado en más del 100% en comparación con el periodo previo a la pandemia. Hasta el momento, aproximadamente el 60% de nuestro suministro estimado de COVID-19 se ha destinado a paÃses en desarrollo, apoyandola necesidad urgente y representando un crecimiento del 300% en comparación con el suministro previo a la pandemia en estos paÃses.
Además, Roche y Chugai (ambos titulares de las patentes de Actemra) han decidido no hacer valer ninguna patente sobre Actemra en COVID-19 en paÃses de bajo y medio ingreso durante la pandemia actual, lo que proporcionará seguridad jurÃdica a los fabricantes de biológicos.
A pesar de todos estos esfuerzos, la lamentable realidad es que debido al aumento sin precedentes de la
demanda mundial – con la demanda estadounidense aumentando a mucho más allá del 400% de los niveles pre-COVID solo en las últimas dos semanas – experimentaremos escasez de Actemra a nivel mundial en las próximas semanas y meses. Esto se debe a los lÃmites de la capacidad de fabricación mundial, las limitaciones de las materias primas, el proceso complejo de fabricación de productos biológicos y la naturaleza y evolución dinámica de la pandemia.
Hemos estado haciendo todo lo posible para minimizar el impacto de las limitaciones de suministro y tenemos una estrategia de distribución controlada para las personas en quienes, por sus condiciones, el uso de Actemra está aprobado. Continuaremos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias mundiales y nuestros socios para ayudar a estos pacientes, asà como pacientes con COVID-19, lo más rápido posible.
También estamos investigando otras opciones de tratamiento para ayudar a minimizar el impacto de COVID19, incluido un antiviral de acción directa, que puede ayudar a evitar que los pacientes progresen a una enfermedad grave y una combinación de anticuerpos monoclonales. La combinación de anticuerpos conocida como Ronapreve (Casirivimab/Imdevimab) ha sido autorizada para uso de emergencia o temporal pandémica en territorios y regiones, incluyendo en la Unión Europea, Estados Unidos, India, Suiza, Reino Unido y Canadá, y ha sido aprobada en Japón.
Roche se une a la sociedad, los gobiernos, los proveedores de atención médica y todos aquellos que trabajan hacia el objetivo común de superar la pandemia de COVID-19.
Acerca de la Autorización de Uso de Emergencia (EUA) para Actemra Actemra no ha sido aprobado por la FDA de Estados Unidos en este contexto, pero la FDA de Estados Unidos ha permitido que Actemra esté disponible bajo un mecanismo de acceso de emergencia llamado EUA como tratamiento para ciertos pacientes con COVID-19. Existe información limitada sobre la seguridad o efectividad del uso de Actemra para tratar a pacientes hospitalizados con COVID-19. La EUA está respaldada por una declaración del Secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS) de que existen circunstancias para justificar el uso de emergencia de medicamentos y productos biológicos durante la pandemia de COVID-19. La autorización
es temporal y no sustituye al proceso formal de revisión y aprobación. Actemra está autorizado bajo la EUA sólo por la duración de la declaración de que existen circunstancias que justifiquen la autorización del uso de emergencia de Actemra bajo la Sección 564 (b) (1) de la Ley, 21 U.S.C.§ 360bbb-3 (b) (1), a menos que la autorización se termine o se revoque antes. Roche tiene canales de distribución existentes establecidos para enviar Actemra a hospitales en todo Estados Unidos.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Honduras recibe vacunas de AstraZeneca donadas por España
 Â