Radio América. En la reinauguración de la cancha sintética del Estadio Emilio Larach, en la capitalina colonia Kennedy, la presidenta Xiomara Castro, este jueves afirmó que, «el Bloque de Oposición Ciudadana (BOC) representa el narcotráfico y la corrupción en Honduras».
Cabe señalar que el BOC está conformado por el Partido Nacional, Salvador Nasralla, presidente del Partido Salvador de Honduras, el general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, del Partido Alianza Patriótica y otras fuerzas polÃticas de oposición a las acciones del gobierno de Xiomara Castro.
ConfÃa en Redondo
Además, la mandataria se refirió a la elección de las nuevas autoridades del Ministerio Público y aseguró que confÃa en que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo y los diputados del Partido Libre de que,»no se dejarán torcer el brazo por la corrupción».
La gobernante hondureña, quien se hizo acompañar del secretario privado, Héctor Manuel Zelaya Castro y otros funcionarios, felicitó al comisionado de Condepor, Mario Moncada, asegurando que su gobierno «sigue cumpliendo con la Refundación de la patria con la reconstrucción de las finanzas públicas, retornando el orden constitucional y democrático con la eliminación de los fideicomisos corruptos y capitalizando con transparencia la Caja Única del Estado».
«Mi mandato le da la más alta dignidad al pueblo hondureño, la paradoja es que, mientras recibo el apoyo popular con una manifestación de más de cien mil personas que voluntariamente abarrotaron la capital de la República en reconocimiento al proyecto de refundación, las fuerzas oscuras de este paÃs, enriquecidos por el narcotráfico y el saqueo a las arcas de Estado, continúan conspirando para desestabilizar mi gobierno e impidiendo la elección del fiscal general, son los responsables de 130 años de atraso en nuestra nación», manifestó Castro.
Elegir al fiscal general
Durante su comparecencia, Xiomara Castro, instó al Congreso Nacional a elegir al fiscal general y fiscal adjunto, como manda la Constitución de la República.
«Cumplamos el mandato de la Constitución, de elegir nuevas autoridades del Ministerio Público», precisó la mandataria, al tiempo que afirmó que «el BOC representa el narcotráfico y la corrupción en Honduras».
Viaje a Cuba y ONU
Por otra parte, la presidenta anunció que viajará a Cuba a participar en una Cumbre y el 17 de septiembre, estará en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para abordar una agenda puntual, relacionada a: la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) y la Cuenta del Milenio.
«En forma personal conoceré la situación de los niñas y niñas migrantes en la frontera de Estados Unidos y México», indicó la titular del Poder Ejecutivo de Honduras, e informó también que disertará en la Asamblea de las Naciones Unidas.
La gobernante arguyó sobre el subsidio a la energÃa eléctrica para las personas más pobres, en el transporte y en los combustibles.
También mencionó la eliminación de las Zonas Especiales de Desarrollo y Empleos (ZEDE) que «vendÃa la soberanÃa hondureña y la Ley de Secretos que la ocuparon para saquear a nuestro paÃs».
Además, destacó la potenciación del medio ambiente con tres ‘batallones verdes’ para la protección del bosque hondureño.
Potenciar la producción agrÃcola
Del mismo modo, resaltó el fortalecimiento del sector agrÃcola con bonos cafetaleros y ganaderos, semillas y fertilizantes para cientos de productores, asà como la apertura de créditos a bajos intereses para la producción con Banadesa y Banhprovi para miles de viviendas.
A parte de mencionar otros beneficios sociales, la gobernante destacó que con los programas de seguridad se ha logrado que los homicidios se reduzcan en un 15% en el paÃs.
Igualmente, Castro, destacó la adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el avance de las polÃticas macroeconómicas y el reconocimiento internacional.
«Esos que se golpean el pecho en los medios son los responsables de 130 años de atraso en nuestro paÃs. Son los responsables del latrocinio, de la pobreza, de la corrupción y la miseria en Honduras», remarcó la presidenta de Honduras.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: Alemania, Colombia, Costa Rica, China, Francia y Kosovo con nuevos embajadores en Honduras