Radio América. En las próximas horas la Presidenta de la República, Xiomara Castro, decidirá si convoca o no a reunión del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad con antigua ley; esto, debido al rechazo de la oposición en el Congreso Nacional, de la nueva ley que busca volver al estado de derecho, según el expresidente y asesor presidencial José Manuel Zelaya Rosales.
La presidenta Xiomara Castro tomará una decisión en las próximas 24 horas sobre una probable convocatoria a reunión del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) con la «ley de la dictadura» en vista que el Congreso Nacional no aprobó la nueva normativa girada por el Poder Ejecutivo que garantiza la independencia de los poderes del Estado.
El anuncio lo hizo hoy el expresidente y asesor presidencial Manuel Zelaya Rosales, en el marco de su discurso con motivo de la firma de contratos con los colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre).
El exmandatario expuso que por «sectarismo polÃtico» algunos partidos no quisieron respaldar la Ley Especial del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS), cuyo objetivo principal es sacar de este organismo a la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público y el Congreso por ahora supeditados al Poder Ejecutivo porque asà lo decidió en su momento el ahora extraditado expresidente Juan Orlando Hernández.
La primera mandataria del paÃs no ha querido convocar con la vieja norma porque su deseo es cambiar la estructura de este organismo, pero tendrá que tomar una decisión entre hoy y mañana porque hay diez instituciones relacionadas con la seguridad que están paralizadas.
«La Presidenta tiene que tomar una decisión en las próximas 24 horas, no puede seguir manteniendo esas instituciones paralizadas porque no hay una nueva ley», argumentó el asesor presidencial quien trabaja ad honorem en Casa de Gobierno.
«Tenemos más de diez instituciones de la seguridad que no se puede hacer nombramientos, no se puede ver el pasivo laboral, las liquidaciones», añadió.
Si la oposición en el Congreso no quiso aprobar el nuevo cuerpo jurÃdico, donde se le quita poderes a la Presidenta de la República, pues a la mandataria no le quedará otra opción que hacer uso de la vieja ley para tomar decisiones sobre el CNDS.
«Si no hay una nueva ley que convoque con la antigua que tiene la dictadura para sacar adelante al paÃs, mientras el Congreso Nacional decide aprobar una nueva ley democrática», expresó el exgobernante Zelaya.
Con información de Javier Rivera.