Radio América. A criterio del presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), José Luis Rivera, el que Estados Unidos restrinja la visa a funcionarios por corrupción, pues, eso es uno de los mecanismos para combatir el flagelo, pero deben ser los hondureños los que tendrán que elegir mejor a sus autoridades en las elecciones del 28 de noviembre 2021.
El representante empresarial también dijo que Europa puede tomar medidas similares a las de Estados Unidos en contra la corrupción, en este caso en Honduras.
El entrevistado recordó que muchos de los recursos que vienen al paÃs son del pueblo hondureño, por tanto, (funcionarios) tienen que rendir cuentas y saber que los fondos deben ser bien utilizados, aunque algunos no lo han sido.
Ante la pregunta del por qué otras naciones toman medidas contra los corruptos en Honduras y las instituciones encargadas de combatir el flagelo al parecer no hacen efectiva su labor, Rivera, contestó que los entes fiscalizadores del Estado deben cuidar todos los bienes del pueblo hondureño.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE:  EEUU arrecia su polÃtica de restricción de visas para corruptos y antidemocráticos de Honduras, Guat…