Radio América. El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Fernando GarcÃa, lamentó las declaraciones de la titular de la SecretarÃa de Finanzas, Rixi Moncada, quien señaló que Cuba es un modelo que Honduras podrÃa seguir.
«Yo creo que tienen que analizar lo que dicen antes de plantearlo porque el congelamiento de cualquier producto o servicio en este caso el crédito, lo único que generarÃa es escasez. No saben cuando hablan de esto, cuánto cuesta hacer una análisis de un crédito de 5 mil lempiras, 10 mil o uno de 20 millones de lempiras. Todo eso tiene costo porque tiene que haber un analista, un oficial, un avalúo, un proceso de comité de crédito. Hay que tener cuidado y ser más responsables al dar opiniones sobre temas que no se entienden», indicaron.
Fernando GarcÃa encaró a Moncada
Por otra parte, GarcÃa no pasó por alto las declaraciones de la ministra de finanzas, Rixi Moncada, quien tomó como ejemplo el modelo de Cuba, como un prototipo a seguir para Honduras.
«Si yo escucho que la ministra de finanzas que dice que Cuba es el modelo y yo soy el inversionista, yo dirÃa que no es un buen mensaje porque Cuba no es modelo de nada. El modelo es Alemania, Noruega, Japón, Estados Unidos aunque les duela a muchos. Esos son los modelos que uno buscarÃa seguir», mencionó.
Al mismo tiempo, agregó que: «El modelo cubano es un modelo de fracasos, miseria, de dictadura, que tanto han criticado algunos, entonces eso no es un modelo y mucho menos en materia económica. Definitivamente las palabras que dice un funcionario importante tienen impacto en la percepción en los actores económicos a la hora de decir dónde hace una inversión. Si yo tengo un funcionario que seguirá el modelo alemán, el americano o el japonés y tengo otro que me dice que seguirá el modelo venezolano, cubano, yo creo que el inversionista se va a ir por los que han tenido éxito».