Radio América. Daniel Fortín, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), pide al Congreso Nacional (CN), no derogar la Ley del Empleo por Hora, sino más bien mejorarla.
“Nosotros hemos estado en contra de la derogación de la ley del empleo por hora y pensamos que esta ley que data desde 2014, puede ser mejorada en bien del colaborador, en bien de la empresa y poner reglas claras”, dijo.
“Es una ley necesaria, justa, que existe en todas partes del mundo y que no debe ser derogada”, agregó.
En ese sentido, el titular de la CCIT, recalcó que la ley del empleo por hora puede ser mejorada pero no derogada.
“No es tanto la perdida de empleos, sino lo que va a pasar a futuro; la ley del empleo por hora le permite a los jóvenes poder estudiar y trabajar al mismo tiempo, permite a las madres solteras trabajar mientras sus hijos están estudiando, permite al adulto mayor trabajar algunas horas y sentirse productivo”, comentó.
“Muchas empresas necesitan de la ley porque tienen horas pico para manejar su negocio, horas en las que necesitan mas colaboradores y horas en las que necesitan menos colaboradores, por ello es necesario tener una ley de empleo por hora”, añadió.
“Les pedimos que nos sentemos y mejoremos lo que no le gusta al congreso o lo que pueda ser mejorado y que sea una ley justa para ambas partes”, concluyó.
Con información de Ricardo Castillo.