Radio América. El presidente de los microbiólogos hondureños, el doctor Marco Moncada al referirse a las 250 mil pruebas PCR dañadas por mal manejo de temperaturas, reaccionó diciendo que un experto en biologÃa molecular debe revisar el estado de las mismas y asà verificar la termoestabilidad de las mismas.
En ese contexto, el galeno enfatizó de que, «sÃ, ya existe una lÃnea de veedurÃa y de investigación, pues hay que esperar para que se haga la devolución, ya que se requiere las pruebas para poder trabajar y darle respuesta a la población hondureña».
Ante la interrogante sobre que ocurrió para que las pruebas PCR se arruinaran, en ese sentido, el profesional de la medicina recalcó, que las investigaciones son las que demostrarán si la empresa proveedora las envió en mal estado, o, si fue por problemas de almacenaje, y asà deducir las responsabilidades correspondientes.
Ante el daño de las 100 mil muestras, el médico instó a las autoridades estar pendientes para que las otras 150 mil pruebas lleguen en las condiciones adecuadas.
Al preguntarle sobre el estado de las máquinas del Laboratorio de VirologÃa y el avance en la realización de pruebas de Covid-19, el microbiólogo informó, que con las autoridades de Salud se hacen análisis de las debilidades existentes en los procesos administrativos y técnicos.
Para eso, el médico dijo que se conformó una mesa técnica en la que se le ha solicitado un departamento con un experto en biotécnica, esto con el fin de tener los equipos en mantenimiento preventivo y correctivo.
Además de eso, Moncada dijo que se requiere más equipo, ya que solo se cuentan con un equipo que solo hace 48 extracciones en cuatro horas, y luego, estas pasan al termociclador que aproximadamente duran dos horas, por lo que hay un retraso en ese proceso médico.
Información: Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE: Carlos Hernández dice ya habÃan advertido que no era adecuada la temperatura para mantener las prueb…