Tegucigalpa, 26 ago (EFE).– El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, garantizó este viernes en Honduras el respaldo de España a este paÃs en sus esfuerzos por lograr una migración ordenada y aseguró que la tarea de la cooperación española durante más de cuarenta años seguirá teniendo continuidad.
Sánchez culminó en Tegucigalpa la gira latinoamericana que le ha llevado también a Bogotá y Quito, y en la capital hondureña mantuvo un encuentro con la presidenta del paÃs, Xiomara Castro, quien le recibió con honores en el Palacio Presidencial junto a su hijo y secretario privado de la Presidencia, Héctor Zelaya.
Veintitrés años después de la última visita de un presidente del Gobierno español a Honduras (la que hizo José MarÃa Aznar en 1999), Sánchez quiso trasladar un mensaje de compromiso de España con este paÃs, que es uno de los destinos históricos de la cooperación española.
Ese mensaje quedó patente en la declaración conjunta con Castro tras la reunión en la que abordaron las relaciones bilaterales de todo tipo y la colaboración ante retos globales.
HITO EN LA RELACIÓN BILATERAL
Ambos expresaron su coincidencia en que la educación y el empleo son fundamentales para asegurar una migración ordenada, y, en ese contexto, los dos paÃses destacaron la importancia del acuerdo sobre gestión de flujos migratorios firmado el año pasado y que Sánchez consideró como un hito en la relación bilateral.
Ese acuerdo ha facilitado la puesta en marcha de un proyecto piloto de migración circular por el que un primer contingente de 250 trabajadores hondureños se desplazan este año a España para trabajar en campañas agrÃcolas especÃficas y, a su término, regresan a su paÃs.
España se comprometió ya en la última cumbre de las Américas a duplicar ese número de temporeros en próximas campañas y Sánchez ratificó este viernes ese compromiso.
Castro agradeció la ayuda de España a su paÃs y los compromisos explicitados por su invitado y aseguró que esta visita fortalecerá las relaciones de todo tipo entre los dos paÃses.
De forma especial agradeció la ayuda española para hacer frente a la pandemia de coronavirus ya que donó a Honduras 280.000 dosis de vacunas.
EL GOLPE A ZELAYA
Pero Castro aprovechó también para reivindicar la labor que está realizando en la presidencia hondureña que asumió el pasado mes de enero tras el legado recibido («un pueblo empobrecido», dijo) y agradeció el apoyo que el expresidente José Luis RodrÃguez Zapatero dio en su dÃa al presidente hondureño José Manuel Zelaya cuando sufrió un golpe de Estado.
Xiomara Castro es la esposa de Zelaya, presidente de Honduras entre 2006 y 2009 y que fue destituido en lo que la denominada Comisión de la Verdad calificó en su informe de golpe de Estado, aunque afirmando que el mandatario atentó contra las normas constitucionales para establecer un nuevo régimen.
Zelaya, al igual que su hijo Héctor, formó parte de la delegación hondureña que se reunió con la presidida por Sánchez en el Palacio Presidencial.
Con motivo de la visita de Sánchez, los dos paÃses firmaron un acuerdo en materia sanitaria que busca la cooperación técnica y el intercambio de buenas prácticas para el fortalecimiento del sistema de salud hondureño.
Antes de reunirse con la presidenta hondureña, Sánchez mantuvo un encuentro con un grupo de empresarios españoles con intereses en el paÃs para conocer su situación y los problemas en dÃa a dÃa.
También se entrevistó con representantes de la cooperación española, que tiene una larga presencia en el paÃs y que financia proyectos de diverso tipo.
Uno de ellos será la última parada del presidente del Gobierno en Honduras, ya que se desplazará a la localidad de Comayagua para visitar una escuela taller en la que se forma a jóvenes para combatir la migración forzada.
A continuación emprenderá viaje de regreso a España poniendo fin a su gira latinoamericana de cuatro dÃas en la que ha querido evidenciar el compromiso de España para facilitar el reforzamiento en las relaciones de todo tipo entre la Unión Europea y América Latina.
Un objetivo que Sánchez ha repetido durante toda su gira (que ha calificado de «un éxito) y que tendrá un momento clave en la cumbre de lÃderes de la UE, América Latina y el Caribe que albergará España durante su presidencia europea en el segundo semestre de 2023. EFE
BB/fp