Radio América. Honduras mantiene calificación de Standard & Poor’s y perspectiva estable de BB-, destacó este miércoles el presidente de la República, Juan Orlando Hernández, que según el mandatario, «es producto del trabajo de largos años de la administración del paÃs, que, de acuerdo a parámetros serios ahora nos está dando frutos y está relacionada con la revisión que realizó el Fondo Monetario Internacional (FMI)».
«Hemos administrado bien las cosas y eso nos permite de cara a la pandemia y a la afectación de las tormentas tropicales que el paÃs tenga un espacio importante para poder atender la crisis económica, que se traduce en beneficio para los que perdieron empleos y que les hemos dado apoyo económico», resaltó el titular del Poder Ejecutivo.
El gobernante, también, mencionó la ayuda a las personas que perdieron todo en sus viviendas en el Valle de Sula y en otros lugares a quienes «les estamos apoyando con transferencias económicas, con enseres en su casas y limpieza de sus hogares».
Hernández, asimismo, señaló la inversión en capital semilla para las microempresas, el financiamiento al agro con tasa de interés del 5% anual, e igual, en el sector vivienda, «pero eso no lo pudiéramos hacer, sino hubiésemos sido por el trabajo realizado en los últimos años».
Adicionalmente, el Presidente dijo que lo evaluado por la calificadora Standard & Poor se relaciona con la Ley Electora recientemente aprobada y el proceso eleccionario el cual le da una perspectiva de estabilidad a la democracia.
«Eso significa que vamos por buen rumbo y con una certidumbre que antes no tenÃamos cuando nos hacÃan las calificaciones, pero decidimos someternos a ellas para ser lo mas transparente posible a lo interno del paÃs y al exterior», añadió el mandatario en comparecencia de prensa.
Amplió que por tal factor de calificación el sector privado hondureño obtendrá recursos a condiciones muy favorables, igualmente, el Estado de Honduras.
«Quiero agradecer al equipo que por años me ha acompañado con un trabajo disciplinado y que ahora tiene sus resultados, como ser: el Gabinete Económico, Social, de Seguridad y todas las instituciones que le han dado certidumbre a un paÃs que encontramos al borde del abismo», subrayó Hernández.
«Estas son muy buenas noticias por el buen comportamiento de las finanzas públicas. Estamos con una perspectiva de una calificación estable», remarcó.
Además, que la estabilidad económica del paÃs se verá reflejada también por las 14 millones de dosis de vacunas anti-covid «que tenemos aseguradas para el pueblo hondureño y esto genera confianza para las futuras inversiones en el paÃs.»
Información: Douglas Varela