El presidente Juan Orlando Hernández, participó este martes en el lanzamiento del Sistema de Expediente Judicial Electrónico (SEJE), realizado por la Corte Suprema de Justicia, y con el que los trámites judiciales se vuelven más eficientes, dinámicos, seguros y ágiles para la ciudadanÃa.
El lanzamiento de SEJE es visto como una nueva forma en la gestión de los expedientes judiciales, y ya es una realidad en Honduras, a través del proyecto que cambiará radicalmente la tramitación de las causas enviadas a los Tribunales de Justicia.
El moderno sistema permitirá que las partes procesales realicen la tramitación de sus expedientes judiciales y las incidencias en el mismo durante las 24 horas del dÃa, y desde cualquier parte del mundo, mediante una plataforma tecnológica, segura, ágil, transparente y que permitirá un control y seguimiento del expediente judicial de una manera eficiente.
El trascendental proyecto se realizó con el aporte del pueblo hondureño a través de la Tasa de Seguridad Poblacional con un monto de 62.000.000 de lempiras, del Poder Judicial con una inversión 11,500.000 lempiras, y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) por medio del proyecto Unidos por la Justicia, con una inversión en el acompañamiento técnico, en la compra de equipo que suma 13,100.000 lempiras.
En total, SEJE representa hasta el momento una inversión de 86,6 millones de lempiras, y constituye una forma moderna y tecnológica de gestión judicial que iniciará su actividad piloto en el Juzgado de Letras Penal en materia de Extorsión, y posteriormente se extenderá a 13 órganos jurisdiccionales más, de acuerdo a la fase de implementación aprobada por el Pleno de la Corté Suprema de Justicia el pasado 26 de julio.
Según la decisión de la Suprema Corte, la primera fase de SEJE deberá implementarse en todo el Circuito Especializado en materia de Extorsión, (juzgados de Tegucigalpa y San Pedro Sula, y en los Tribunales de Sentencia y Corte de Apelaciones).
Asimismo, en la totalidad del circuito especializado en materia de Corrupción, es decir, Juzgados de Letras, Tribunal de Sentencia y Corte de Apelaciones.
Asimismo, SEJE será implementado también en materia de corrupción, en los Juzgados Letras, Tribunal de Sentencia y Corte de Apelaciones.
De igual forma, en los circuitos jurisdiccionales con competencia territorial nacional en materia penal; es decir, los juzgados con jurisdicción nacional con sede en Tegucigalpa y San Pedro Sula y el Tribunal de Sentencia con Competencia Territorial Nacional en materia penal con sede en la capital de la República.
Además, se completará la primera fase de implementación en la Corte de Apelaciones de lo Penal de Francisco Morazán, el Juzgado de Letras de Privación de Dominio de Bienes de Origen IlÃcito, y el Juzgado de Letras Penal con Jurisdicción Nacional de Delitos Tributarios, Contrabando y Defraudación Fiscal.
El proyecto se enmarca en el Eje Temático 5 del Plan Estratégico Institucional 2017-2021, el cual optimiza y mejora la gestión jurÃdico-administrativa, promoviendo el acceso y mayor participación de la ciudadanÃa que demanda una justicia pronta y expedita.