Radio América. En discurso en la Convención del Partido Nacional, este domingo, el presidente de la República, Juan Orlando Hernández, cuestionó que en el Congreso Nacional los mismos de siempre se oponen a las Zonas Especiales de Desarrollo y Empleo (ZEDE).
«Hoy se oponen a las Zonas de Empleos y son los mismos que criticaron a la Policía Militar que decían militares de regreso a los cuarteles, pero cómo hubiese sido la lucha contra la violencia sin los soldados en las calles», preguntó el mandatario.
Destacó que a través de las ZEDE es la opción de como Honduras puede presentarse al mundo con los trabajos que necesita el país después de la crisis económica generada por la pandemia y las tormentas tropicales.
«¿Será que estos que se oponen viven en otro mundo?, pero buscando las formas más creativas de generar empleos es como vamos a traer la inversión, porque todos los países del mundo están sufriendo un problema grave económico a raíz de la pandemia», subrayó Hernández, en su disertación en la Convención nacionalista.
«Tenemos que ser creativos e innovadores, y si hemos creado ese régimen especial, pues, pongámonos al servicio del mundo para que vengan los inversionistas, donde mínimo van a trabajar el 90 por ciento de hondureños en cada ZEDE», afirmó el titular del Poder Ejecutivo.
Por otro lado, el gobernante señaló que algunos medios tienen candidato para las elecciones generales y cuestionó las críticas de estos al gobierno sobre la compra de las vacunas contra la covid-19, «pero ya se están vacunando contra el coronavirus», ironizó el discursante.
«La oposición de los amigos y amigas no hay razón, aunque tienen derecho a opinar, pero esos son los que nos dejaron a Honduras como la nación mas violento en la faz de la tierra y a puro ataques y desprestigios quieren volver al poder usando la mentira y el engaño, sin embargo, ya demostraron su incapacidad e irresponsabilidad para gobernar, porque el pueblo hondureño los llevó al poder y ahí destruyeron al país y dividieron su partido», soslayó el Presidente ante los nacionalistas.
«Nosotros seguimos enfrentando la crisis que ellos dejaron y los cuatro años del presidente Porfirio Lobo Sosa sirvieron para reconstruir un país en pedazos, para que nos volvieran a respetar en el concierto internacional de naciones para medio unir a la familia hondureña», puntualizó el gobernante de Honduras.
Información: Rony Salinas