Radio América. El presidente Juan Orlando Hernández llamó hoy a las personas mayores de 75 años del Distrito Central para que vayan a vacunarse en los centros de inmunización establecidos por la Secretaría de Salud.
La meta es cubrir con la disponibilidad de la vacuna a toda la población mayor de 75 años, que es donde existe la mayor tasa de mortalidad, señaló el mandatario durante la entrega de una calle pavimentada con concreto hidráulico en la colonia San Miguel de Tegucigalpa.
Hoy se inició en el Distrito Central la cuarta campaña de vacunación anticovid-19 destinada para los adultos mayores de 75 años en la modalidad peatonal en los puntos designados por la Secretaría de Salud.
Los puntos establecidos
El mandatario detalló que los puntos peatonales de vacunación en el Distrito Central son: el Instituto Central Vicente Cáceres, la Escuela Estados Unidos, el Instituto Luis Bográn, la Universidad Católica de Honduras, el complejo deportivo José Simón Azcona, la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, el Polideportivo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), el Instituto Jesús Aguilar Paz y la Escuela Carlos Carias de la comunidad de Zambrano.
Además, señaló que la Secretaría de Salud sigue con la modalidad de vacunación desde los automóviles en la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), el Polideportivo de la UNAH y el Campo de Parada Marte.
Explicó que las autoridades se enfocarán en ese grupo de la población de mayores de 75 años y que en la medida que lleguen más fármacos contra la covid-19 se ampliará el rango de edades.
“Tenemos asegurados 14 millones de dosis para vacunar a los hondureños. Estamos sobrepasando la meta”, remarcó Hernández.
Añadió que con la llegada del primer lote para el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), de 204.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca (de un total de 1,4 millones), se podrá comenzar a inmunizar a la fuerza laboral del país.
“Tenemos que llevar a nuestros padres y abuelos a vacunarse”, subrayó el gobernante.
“Hay unos de la oposición que criticaban y decían que no iban a venir las vacunas de Sputnik V y de AstraZeneca y hoy que ya las ven no dicen nada. Lo importante es que la Secretaría de Salud le brinde la vacuna a todos”, concluyó el jefe del Ejecutivo.