Radio América. El presidente Juan Orlando Hernández participó en la ceremonia de celebración del DÃa del Soldado Hondureño y el natalicio del General Francisco Morazán, realizado hoy en Campo Parada Marte.
Acompañaron a Hernández, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Tito Livio Moreno; el Secretario de Defensa, Fredy Santiago DÃaz Zelaya; el presidente de La Corte Suprema de Justicia, Rolando Argueta; asà como las autoridades militares de las diferentes academias militares de Honduras.
El acto que se celebra todos los años el 3 de octubre, también sirve para que las Fuerzas Armadas realicen la imposición y entrega de condecoraciones, distinciones militares y ascensos.
Asimismo, tiene como objetivo llevar a cabo la entrega simbólica de espadines, la bendición y juramentación de los cadetes de primer año de las diferentes escuelas militares.
«Soldados de mi patria, en nombre de todo un pueblo, les doy las gracias por su entrega, porque mientras todo el paÃs se encerró para protegerse de este mortal enemigo, ustedes salieron a enfrentarlo, sin temor, con valentÃa. defendiendo asà a todos y cada uno de nosotros», resaltó el gobernante.
«Sabemos que estos últimos 6 meses han sido más difÃciles de lo normal; durante la pandemia han estado ahÃ, dispuestos a dar la vida, si es necesario, por personas que ni siquiera conocen y eso, habla mucho de la calidad de un ser humano, de su formación y de su crianza», dijo.
Aseguró que las fuerzas de seguridad del Estado han salvado 78 mil vidas. «Redujimos en 60% los Ãndices de violencia = 20 mil homicidios menos por año».
El mandatario también dijo que el uso de la mascarilla y de los desinfectantes deben estar presente en la recolección de la cosecha de café (1 de octubre y el 30 de septiembre del otro año), en la que se calcula un ingreso en divisas de entre 24 a 28 mil millones de lempiras.
Mencionó que sin el transporte público no se mueve la economÃa hondureña, «pero necesitamos que se mueva, y en ese sentido, es importante observar desde los transportistas y sus trabajadores las medidas de bioseguridad, también las personas o usuarios del servicio».
Información: Lesman Morazán
PUEDE INTERESARLE: Fuentes oficiales: Al menos 2.000 migrantes hondureños han retornado a su paÃs desde Guatemala