Radio América. “Los préstamos que tenemos actualmente con el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA) los vamos a pagar con intereses normales de capital, no con los intereses moratorios”, dijo el secretario del Primer Colegio Profesional Hondureño de Maestros (PRICPHMA), José Bueso.
Este jueves el Congreso Nacional aprobó un decreto para conceder amnistía a favor del PRICPHMA, y a cualquiera otra organización magisterial que lo requiera, por encontrarse en mora en el pago de sus obligaciones crediticias con INPREMA.
En tal sentido, Bueso, dijo que el pago de interés moratorios no es culpa de los afiliados al PRICHPMA, argumentando que, en el 2013, vía decreto 267 quitaron las deducciones por planilla que hacían a los docentes y demás organizaciones magisteriales
Por tanto, el PRICPHMA recurrió por medio de los bancos y cooperativas para que los docentes autorizaran la deducción, y que los afiliados estuvieran al día para que el Colegio Magisterial otorgue por concepto de préstamos, seguros de vida y ayuda que el Colegio brinda a los afiliados.
“Vamos a cumplir con esa deuda, ya habíamos cancelado más de 81 millones de lempiras al INPREMA con el interés normales”, expresó Bueso a Radio América.
Si el INPREMA sufriría daños económicos en su presupuesto por la amnistía decretada por el Congreso Nacional, “el INPREMA ya tiene el presupuesto para compañeros jubilados y pensionados. Vamos a honrar nuestra deuda con el pago normal del prestamos que adquirimos al Instituto”, finalizó.