La salida del vuelo de CM Airlines este viernes desde el aedrónomo de El Aguacate, en Catacamas, con destino a la isla de Guanaja, en Islas de la BahÃa, marca la rehabilitación de los aeródromos nacionales como impulso al turismo interno.
Esta es la primera vez que se conecta vÃa aérea a Catacamas con Guanaja, dando oportunidad para que los olanchanos e isleños puedan conocer los atractivos de cada lugar.
El vuelo inaugural contó con la participación del presidente Juan Orlando Hernández, quien impulsa el proyecto de rehabilitar los aeródromos de Celaque (en Gracias, Lempira); RÃo Amarillo (Copán), Utila y Guanaja (Islas de la BahÃa), Tela (Atlántida), Trujillo (Colón) y El Aguacate, en Catacamas (Olancho), para comunicar a estas zonas entre sà y fomentar un mayor flujo de turismo interno.
Joyas turÃsticasÂ
Uno de los atractivos más interesantes que ofrece Catacamas a sus visitantes es el Centro de Investigación de Ciudad Blanca, donde pueden apreciar piezas originales de ese sitio arqueológico ubicado en La Mosquitia -en medio de una selva virgen y en la que todavÃa está en estudio el origen de esa gran civilización-, además de 500 fragmentos que fueron recuperados para su estudio.
Además, cerca de Catacamas están las famosas cuevas de Talgua, 7 kilómetros al noroeste de la ciudad, en la aldea Talgua.
En tanto la paradisÃaca isla de Guanaja ofrece, además del buceo, playa, snorkeling, paseos en kayak o visita a las cascadas naturales, sin olvidar la gastronomÃa local.
Esta paradisÃaca isla caribeña, que fue seleccionada como una de las 30 Maravillas de Honduras en la primera edición realizada en el año 2011, tiene mucho que ofrecer.
En 2015, la isla fue calificada por la Convención Internacional de Buceo organizada por DEMA (The Diving Equipment & Marketing Association) como el lugar perfecto para realizar buceo en América.
El Gobierno de la República ha hecho una inversión de más de un millón 200 mil lempiras. El beneficio fiscal estimado con este proyecto es de aproximadamente 18 millones de lempiras anualmente.