RADIO AMÉRICA._ Como un movimiento estratégico para impulsar el acceso a la vivienda, el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) ha recibido una priorización de fondos por un total de 8,000 millones de lempiras, asegurando de esta manera que las familias hondureñas cuenten con un financiamiento en condiciones favorables.
Dicha acreditación se realizó el viernes 24 de mayo representando un paso crucial en el esfuerzo
continuo por mejorar las condiciones de vivienda en Honduras.
La transferencia de estos fondos está destinada a fortalecer el financiamiento de viviendas, facilitando el
acceso a recursos esenciales para la construcción y adquisición de las mismas. El objetivo principal de esta
asignación es proporcionar a más familias hondureñas la oportunidad de mejorar el patrimonio y propiciar
el arraigo familiar.
Este esfuerzo se enmarca en las polÃticas de inclusión financiera y desarrollo sostenible que BANHPROVI ha venido promoviendo, en consonancia con las directrices del Gobierno.
Seguridad alimentariaÂ
Estos fondos también están destinados a apoyar la seguridad alimentaria, Producción y las Micro y Pequeñas
empresas (MYPE), este enfoque integral busca fomentar el desarrollo económico en múltiples sectores
asegurando un impacto positivo y sostenible en la economÃa hondureña.
La seguridad alimentaria es un pilar fundamental para el bienestar de la población, estos fondos permitirán incrementar la producción de alimentos básicos y mejorar la infraestructura agrÃcola, en el sector productivo, los recursos se utilizarán para modernizar procesos y aumentar la competitividad de las empresas hondureñas.
Las MYPE, son cruciales para la economÃa nacional, por lo que recibirán apoyo financiero que les permitirá expandirse, generar empleo y contribuir al crecimiento económico del paÃs.
Programas
En función del diagnóstico de sectores productivos y necesidades de la población hondureña, los programas
de crédito bajo el Fondo de Inversión BCH-BANHPROVI se enmarcarán en los rubros de programas de financiamiento para vivienda social al 4% de interés anual y vivienda media al 7% de interés anual.
Los programas de financiamiento para Producción, Seguridad Alimentaria y Construcción al 7% de interés
anual, asà como programas de financiamiento para Microempresas y Pequeñas Empresas (MYPE).
LE INTERRESA SABER: DNVT en 2024 ha aplicado más de 150 mil infracciones a conductores por distintas faltas