El dÃa de hoy la FiscalÃa para el Distrito Sur de New York solicitó al juez Kevin Castel, que se fije la sentencia de Juan Antonio Hernández a más tardar el 15 de mayo de 2020.
La petición surge luego de las múltiples re programaciones que se han realizado en torno a este caso;
1. inicialmente se movió la sentencia que estaba programada para el 17 de enero, debido al cambio solicitado por Tony Hernández en su defensa, para pasar a ser representado por un abogado pro bono, producto de esta petición se designó a su abogada actual Katherine Goldstein. La sentencia en esta ocasión se movió al 15 de abril de 2020.
2. El 12 de marzo de 2020 la actual abogada Katherine Goldstein notificó a la Corte del Distrito Sur de New York, la existencia de un conflicto con respecto a la representación del acusado Juan Antonio Hernández. Esa misma fecha se programó una conferencia para el 19 de marzo de 2020, en la que el Tribunal pueda considerar el posible conflicto y de ser necesario designar un nuevo abogado (Peter Brill).
3. El 18 de marzo de 2020, la Corte aplazó la conferencia hasta el 31 de marzo de 2020.
Además en la carta la FiscalÃa afirma que, debido a las complicaciones derivadas de la actual pandemia de coronavirus, ni el abogado actual ni el nuevo abogado han podido reunirse con el acusado para discutir este posible conflicto. Además, el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos ha informado a la fiscalÃa que Tony Hernández no puede estar presente en la conferencia del martes por medidas de precaución.
La FiscalÃa entiende que el abogado defensor puede consultar con el acusado por videoconferencia, por está razón se ha solicitado una videoconferencia con el acusado para esta semana.
La FiscalÃa solicita que se suspenda la conferencia del 31 de marzo de 2020 y que se realice a más tardar el 10 de abril de 2020, para que las partes actualicen a la Corte sobre el posible reemplazo en la defensa. En ese momento la fiscalÃa considera que ambas partes pueden informar al tribunal si el acusado ha sido notificado sobre la existencia de este posible conflicto, para que el tribunal pueda designar un nuevo abogado, si es necesario, sin una comparecencia de las partes en la Corte.
Finalmente la fiscalÃa solicita que la sentencia que actualmente está programada para el 15 de abril de 2020, se realice sin nuevo retrasos a más tardar el 15 de mayo de 2020, considerando que, en caso de ser nombra un nuevo abogado, este no necesita más de un mes de aplazamiento para prepararse para la sentencia.
IMPORTANTE: El cambio en la fecha de sentencia NO AFECTA el veredicto de culpabilidad de Tony Hernández, por lo que no existe la posibilidad de que, bajo ninguna negociación este salga en libertad sin antes enfrentar una condena.
Información de Pro Honduras Network
PUEDE INTERESARLE. Unas 30 solicitudes de suspensión de empleo se encuentran en la SecretarÃa del Trabajo, manifiesta d…