Radio América. Luego del decomiso de mas de 600 kilos de cocaÃna en un contenedor de café hondureño en un puerto italiano, el miembro de la mesa técnica del café y productor Fredy Pastrana en declaraciones a Radio América, manifestó su preocupación por lo sucedido al señalar que en los últimos años han tratado que el rubro del paÃs mejore su calidad y los precios en el mercado internacional.
Como productores de café, Pastrana demandó poner todo el empeño en averiguar lo ocurrido y mejorar los protocolos de exportaciones, al indicar «que no podemos estar todo el tiempo a expensas de que se violen los instrumentos de seguridad, porque si en otra vez aparece droga dentro de un saco de café, serÃan un grave problema para el paÃs».
Cabe mencionar que tras ese bochornoso incidente trascendido, las autoridades aduaneras de Honduras mediante un comunicado aseguraron que la cocaÃna no fue puesta ni cargada en Puerto Cortés.
Del mismo modo, el presidente de la República nombró una comisión para investigar y hasta esclarecer el hecho y comprobar a nivel internacional que el contenedor del aromático con droga no fue ingresada en el puerto hondureño.
Ante eso, Pastrana expresó preocupación por la aptitud de las autoridades cafetaleras al señalar que no es correcto que se escondan en vez de buscar soluciones al problema.
Persecución a productores de café
Mas bien el entrevistado lamentó que la dirigencia del café ha perseguido algunos productores, asegurando que el presidente del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe), Asterio Reyes, los denunció ante la fiscalÃa que en este caso serÃa por las protestas hechas frente a la institución.
El productor del oriente reprochó a los dirigentes del rubro que en vez de preocuparse por lo pasado con el contenedor de café encontrado con cocaÃna en Italia, «mejor andan queriendo perseguir a quienes los tomamos el Ihcafe, en donde solo exigimos transparencia y rendición de cuentas».
En ese sentido, el caficultor nacional le dijo a la fiscalÃa y al propio presidente Juan Orlando Hernández que la persecución a los productores no ha abona en nada al rubro, quien además lamentó el actuar de Asterio Reyes sobre la firma de al menos 13 acuerdos con el gobierno para buscarle solución al tema.
PUEDE INTERESARLE: Europa representa el 70% de las exportaciones del café hondureño dice Adecafeh