Radio América. Para no seguir amparados en un acuerdo, el abogado Erasmo Portillo sugiere se legisle para crear una ley de extradición.
“A estas alturas si bien es cierto que han funcionado las extradiciones, ya tiene que estar legislado. Ya ha pasado tanto tiempo y ya existe un procedimiento, entonces se debe emitir una legislación, no sería nada complicado y por ende, debería darse”, estimó el profesional del derecho.
Una reforma constitucional aprobada en 2012 habilitó la extradición de hondureños a solicitud de otros países.
Portillo cree que este no solo sería un trabajo del Congreso Nacional, sino de diferentes sectores, todos los interesados en cumplir la ley. Obviamente reconoció que ahora corresponde una situación complicada de cara a las elecciones generales de noviembre próximo y en el marco de una pandemia mundial, pero manifestó que en su momento debería tocarse el tema.
“Deben haber las regulaciones respectivas, hay que hacer un estudio acucioso; debe ser una legislación no necesariamente larga, pero si clara y concisa en el sentido de establecer cómo debería darse la extradición y por qué motivo”, añadió Portillo.
Normalmente expuso que las extradiciones se dan por delitos cometidos en otro país y no en Honduras. “Se ha dado casos también que cuando alguien tiene cuentas pendientes con la ley en Honduras, no puede ser extraditado porque así está establecido”, concluyó.
Con información de Estela Rovelo