Radio América. La Zona Especial de Desarrollo Económico y Empleo (ZEDE), Próspera, informó que con el inversionista multimillonario Tim Draper e Infinita, trae a Honduras la competencia de startups “Meet The Drapers”.
Precisó que Draper, famoso por sus inversiones en Skype, Tesla y SpaceX, evaluará y asesorará personalmente a algunos de los emprendedores más prometedores del país.
Esta competencia, con un fondo de $1 millón, está abierta a startups de toda Honduras. Un jurado seleccionará a las cuatro startups más prometedoras, quienes viajarán a Zona Próspera, Roatán, para presentar sus proyectos directamente a Tim Draper y su equipo de inversión.
¿Cómo aplicar?
Las startups interesadas deben enviar su solicitud a través de www.meetthedrapers.com/apply antes del 23 de febrero de 2025. Es importante indicar ‘Próspera’ como ubicación.
Desde su fundación, Próspera ha generado más de 3,000 empleos en Honduras, impulsando la innovación, la inversión y el crecimiento económico. Esta competencia representa una nueva oportunidad para conectar a emprendedores hondureños con capital y oportunidades a nivel global.
Para más información, visita www.meetthedrapers.com.
Próspera
Honduras Próspera Inc. es el principal desarrollador mundial de Zonas de Prosperidad Económica, desbloqueando el potencial económico a través de la promoción de la libertad económica, el buen gobierno y la estabilidad legal.
Tim Draper
Tim Draper es un visionario capitalista de riesgo y emprendedor de Silicon Valley, reconocido por fundar Draper Associates, DFJ y la Draper Venture Network. Su influencia se extiende a nivel global, habiendo invertido en empresas revolucionarias como Tesla, Coinbase, Baidu, Skype, Hotmail y Twitter, entre otras.
Infinita City
Infinita City está construyendo una comunidad para acelerar la biotecnología de la longevidad, comenzando con un hub en Roatán. Su ecosistema impulsa la innovación, conectando a emprendedores y científicos con infraestructura de vanguardia y un entorno regulatorio diseñado para el crecimiento.
PUEDE INTERESARLE: Mario Castro: Estado de excepción puede afectar las elecciones primarias