Radio América. Una inversión de 120 millones de dólares se contempla en la construcción de la Terminal Marítima Portuaria de Buques, Cruceros Mercantes y Cabotaje en el Puerto de Omoa, en el norte de Honduras.
La determinación fue publicada en el diario oficial La Gaceta el pasado 3 de mayo y confirmó de interés nacional el proyecto, mismo que, según el decreto, fue una solicitud de iniciativa privada presentada ante el Consejo Nacional de Inversiones (CNI).
El economista del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Ismael Zepeda, es del criterio que algunos proyectos en el país podrían ser utilizados en temas electorales y posiblemente como ventana para actos de corrupción.
“Si hay proyectos ya presupuestados que tiene el plan de Inversiones del Estado de Honduras que ronda en alrededor de los 25 mil millones de lempiras, cuando surgen estos proyectos lo que generan es sospechas”.
Zepeda señaló que las inversiones sin planificación dan paso a la duda sobre el desvío de fondos para intereses particulares.
Criticó diciendo que algunos proyectos sólo crean ilusión de desarrollo a manera de “espejismos”.
“Pero terminan siendo proyectos faraónicos como les denominamos en el FOSDEH, sólo porque surgen del gobernante o de algún alto grupo”, subrayó.
Deploró que algunos proyectos aprobados por el Gobierno se ejecuten sin ninguna “rentabilidad social” y falta de transparencia.
Lea además:
Capital privado construirá el puerto de Omoa, dice superintendente Leo Castellón