Radio América. Las autoridades de Salud y los comité de emergencia Municipal (CODEM) preparaban una serie de brigadas este lunes para tomar pruebas que ayuden a detectar el COVID-19 en al menos 11 barrios y colonias de la capital.
De acuerdo a la información, el personal asignado tenía previsto desplazarse hacia los sectores con mayor sospecha a fin de realizar muestras de hisopado para identificar casos positivos de contagio.
Es de importancia mencionar que no se trataría de pruebas masivas de casa en casa, sino de muestreos a personas con la presunción de haber sostenido algún acercamiento a casos confirmados.
No se conoce con mayor detalles, sin embargo, se estima que las prueba esten relacionadas a las de hisopado nasofaríngeo, el cual se penetra por la nariz para tomar del fondo de la cavidad una muestra o garganta en caso de los niños.
Los equipos que se prevén desplazar a la colonia Flor del Campo, Alemania, El Pedregal y Tres de Mayo, manejarán un máximo de 20 muestras por día.
“Por protección es que estamos haciendo estos muestreos, no queremos que la población en riesgo sea expuesta”, manifestó la microbióloga Karla Núñez del centro de Salud, Alonso Suazo, de donde esta mañana se alistaban para partir varias brigadas.
En un video de concienciación previo a esta actividad, el jefe de la región sanitaria metropolitana,Harry Bock, señaló que en la búsqueda de contactos el personal andará debidamente identificados, por lo que solicitó la debida colaboración a la ciudadanía.
Según la Unidad de Vigilancia de la Salud, al menos 116 colonias reportan casos de COVID-19 en el Distrito Central, siendo las colonias Las Torres (27) y La Rosa (22) con el mayor número de casos.
Lea además: