Radio América. Profesionales de la psicologÃa ante la cuarentena decretada por las autoridades para contrarrestar el Coronavirus, este viernes recomendaron a la población no caer en el estrés postraumático, por lo que dijeron ser importante hacer rutina de trabajos y tener comunicación constante entre la familia.
El especialista en el tema Juan José Velásquez, dijo que ante la crisis sanitaria y donde la gente está en sus casas, es importante poner en práctica técnicas de relajamiento muscular progresiva, meditación, visualización, reflexión, entre otras, dentro del plano psicológico.
Entre otras sugerencias realizadas por el psicólogo, están las de tipo social, es decir, compartir entre las familias, conversar, no aislarse, principalmente a los que están solo en este momento de cuarentena, que llamen a los parientes y a sus amigos.
El entrevistado advirtió que el aislamiento en los hogares puede generar el desencadenamiento del consumo de sustancias psico-activas que al final provocarán mayores dificultades.
Técnicas de relajación:
- Respiración.
- Meditación.
- Entrenamiento autógeno.
- Visualización.
- Imaginación guiada.
- Relajación progresiva de Jacobson.
- Etc.
Información: Rony Ortiz