Radio América. Xiomara Hortensia Zelaya, la hija del expresidente Manuel Zelaya y de la mandataria electa, Xiomara Castro, manifestó este lunes su respaldo y el de su familia a la figura de Luis Redondo como presidente del Congreso Nacional para el periodo 2022-2026.
La congresista electa expresó que los cabildeos realizados dan la certeza de que el representante del Partido Salvador de Honduras (PSH) será el titular del Legislativo, no obstante, habrían sectores interesados en crear fricciones.
“Hay un compromiso de nuestro partido, de la dirigencia y de Xiomara Castro con el pueblo hondureño quien fue quien eligió esta fórmula presidencial, asi como a los candidatos a diputados”, comenzó diciendo.
“Sí, he escuchado voces, he escuchado un par, pero la mayoría se han pronunciado a favor del acuerdo. Creo que de eso no hay duda”, aseveró.
“La Pichu” como se le conoce a Hortensia, recordó que en 2009 experimentaron una ruptura a lo interno del partido en el que militaban y no quisieran vivir un episodio similar.
En ese sentido expresó que el pueblo hondureño “no quiere un Micheletti más” en el Congreso Nacional en torno de la nominación del nuevo presidente del Legislativo.
“No queremos divisiones ni generar polémicas, mucho menos especulaciones alrededor de esta nominación y acuerdo, pero creo que hay sectores interesados en crear esas fricciones que no existen ni hay”, apuntó.
Dijo que para evitar lo sucedido a su padre hace 13 años el acuerdo entre Libre y el PSH debe ser respetado y con ellos evitar un “-Roberto- Micheletti más en el Congreso”.
La hija de la mandataria señaló que su único interés es que este Congreso “tenga fuerzas” y se consolide como un brazo de apoyo a la presidenta en su propósito de derogar leyes lesivas que han marcado negativamente el país.
Hortensia es del criterio que en los cabildeos Libre suma un poco más de 65 diputados en vista del apoyo de un grupo de Liberales.
“Muy probablemente logremos 70 votos para elegir a Luis Redondo”, afirmó la entrevistada.
Roberto Micheletti Bain es un político hondureño, fue presidente del Congreso Nacional en el gobierno de “Mel” Zelaya y presidente de facto de Honduras, luego del golpe de estado del 28 de junio de 2009 hasta la toma de posesión de Porfirio Lobo el 27 de enero de 2010.
Nota relacionada:
Con el reporte de: Héctor Murillo