Radio América. El expresidente del desaparecido Tribunal Supremo Electoral (TSE), Arístides Mejía, ve con preocupación que algunos movimientos de partidos políticos estén solicitando que no se lleven a cabo las elecciones primarias de 2021.
“A mi me preocupa mucho que se este diciendo a estas alturas que no deba haber elecciones primarias, eso favorece a aquellos que quieren que el Partido Nacional esté en el poder”, dijo a Radio América.
Esto en relación a la negación de que se lleven a cabo las elecciones primarias, alegando que estas no se pueden ejercer sin que se haya actualizado el censo electoral, pues temen “haya fraude electoral”.
“Yo no sé qué cálculos estarán haciendo – los miembros del Partido Libertad y Refundación (Libre) – , porque los cálculos políticos a veces son difíciles de desentrañarnos porque entre los dirigentes a veces se dan negociaciones que el resto de la gente no conoce, reparticiones de cuotas de poder o pude ser un problema interno dentro del partido”, indicó.
Por lo que consideró “irresponsable” dar un juicio sobre el motivo real, sin embargo, afirmó que le parece “sospechoso” que en este momento salgan voces de la oposición
“Me parece sospechoso que necesitamos que todos los hondureños nos pongamos de pie porque no podemos hacer absolutamente nada frente a un gobierno abusivo, corrupto, que ha desmandado el Estado de Derecho y destruido las instituciones democráticas, que en este momento que todos necesitamos enérgicamente apostarles a esas elecciones salgan voces de la oposición disonantes, me huele a que hay algo arreglado”, aseveró.
Mejía considera que la falta de un censo no es un argumento válido, pues al ser elecciones internas, estas son manejadas por la comisión del mismo partido y supervisadas por el tribunal electoral, por lo que es “imposible que haya fraude electoral”.