Radio América. El abogado Salomón Amador Berrios manifestó este miércoles que si se quiere que la CICIH venga a combatir la corrupción en el país es necesario que los diputados aprueben la figura del querellante adhesivo.
“La Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras debería tener como instrumento la figura de querellante adhesivo”, comenzó diciendo el entrevistado.
El profesional del derecho mencionó en ese sentido que la misma ya está contemplada en el Código Procesal Penal para acciones públicas como el que ejerce la Procuraduría General de la República (PGR).
“La figura extensiva para la CICIH haría que esta actúe como actor principal dentro del proceso penal” que se le sigue a ciertas personas vinculadas a actos irregulares en el país.
La idea, comentó el jurista de la realidad nacional, es que la misión anticorrupción pueda tener elementos suficientes para presentar un requerimiento fiscal y no sea un simple acompañante como aconteció con la MACCIH.
“Pero con el querellante adhesivo ellos podrán actuar como un abogado más en el proceso”, subrayó el letrado, quien espera voluntad política de parte de los diputados en el Congreso Nacional.
Varios sectores han recomendado que se haga una reforma al Código Procesal Penal para dar más facultades a la comisión internacional al mando de la ONU.
El querellante adhesivo también existió bajo esa figura en Guatemala, en donde el organismo acompaña al fiscal en las audiencias y puede presentar argumentos como ya lo hace el fiscal o el procurador.
Lea además:
Exfiscal ve difícil llegada de la CICIH por la no derogación de leyes que bloquean las investigaciones
Con el reporte de: Nelson Murillo