Radio América. Ante lo manifestado por el director del Instituto Nacional Agrario (INA), Ramón Lara, de que la institución ahora es diferente o mejor, ante eso, el presidente de la VÃa Campesina, Rafael AlegrÃa, en principio le aclaró que fueron a la entidad no en condición de comisión de transición, sino una de movimientos sociales para recoger información, especialmente del sector agrÃcola del paÃs.
En ese con texto, el entrevistado enfáticamente dijo, que, «es altamente preocupante la situación del INA, porque en doce años de gobiernos en vez de fortalecer al instituto, el mismo se ha debilitado, en donde su director manifestó que uno de los problemas es que la entidad no recibÃa apoyo y el presupuesto se lo recortaban cada año.
Además, de que las autoridades indicaron la necesidad de renovar el personal de trabajo ya que los adultos mayores no podÃan dejar sus cargos por la falta de dinero para el pago de sus prestaciones, asà como problemas acumulados en cuanto a la mora agraria.
Asimismo, de que estaban trabados alrededor de 25 mil tÃtulos para empresas campesinas e individuales y no habÃa voluntad polÃtica del Instituto de la Propiedad para resolver tales problemas de tierras.
Respecto a denuncias de que campesinos venden las tierras con las cuales se les apoyó, en eso, AlegrÃa, expresó, «creo que existe una responsabilidad compartida y mayor de los que emitieron la Ley de Modernización AgrÃcola que llamaban a que los campesinos vender sus parcelas en los tiempos del expresidente Callejas».
Pero aún asÃ, el entrevistado dijo que la Ley de Modernización Agraria prohÃbe vender las tierras a particulares, y solo se pueden traspasar a otras empresas campesinas o campesinos y con autorización del INA.
Ante eso, Rafael, cuestionó que, ¿cómo es posible que las autoridades del Estado permitan que los campesinos vendan esas tierras?, y por tanto el director del INA deberÃa hacer cumplir lo estipulado en la Ley de Reforma Agraria.
«Es mas, el que pretenda o venda la tierra queda excluido de beneficiario de la Reforma Agraria, pero después aparecen unos señores haciendo ofertas de ventas y posteriormente buscan otras tierras, pero el INA se los permite», criticó el representante campesino.
En ese mismo contexto, AlegrÃa, aseguró que la presidenta electa Xiomara Castro tiene la voluntad polÃtica para fortalecer la institucionalidad agrÃcola, debido a que el INA está debilitado, Banadesa cerrado y la SecretarÃa de Agricultura y Ganaderia (SAG) enfrenta problemas.
Información: Rony Salinas y Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE: Ramón Lara: El INA será una de las mejores instituciones que entregará el gobierno, aunque reconoce…