Radio América. Con la aprobación de mil millones de lempiras al Consejo Nacional Electoral (CNE), ya no debe haber excusa para que hayan elecciones con transparencia en Honduras, señaló este miércoles el dirigente del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael AlegrÃa.
«Ya no debe haber excusas, es un gran paso que se ha dado al otorgarle los recursos al CNE, y se espera que rápidamente se le asigne los recursos al Registro Nacional de las Personas (RNP), instituciones fundamentales para el proceso electoral del próximo 28 de noviembre», apuntó el entrevistado.
Asimismo, el representante de la VÃa Campesina es que con el presupuesto a ambos organismos se aleja la incertidumbre, y por ende si habrán elecciones. «Al grado, que a las dos concejales a quienes se les debe ese logro, han dicho que ha quedado atrás lo antidemocrático en las elecciones con esa nueva era».
Para AlegrÃa, la nueva era debe ser de transparencia, de democracia, de participación y ética para que los hondureños tengan mucha credibilidad en los procesos eleccionarios.
«Hoy hay mas confianza en el CNE y RNP y eso es un avance, porque lo que nos esperaba era un desastre en donde la gente no iba ir el sufragio, pero ahora se les va a respetar su voto para avanzar en esos procesos», dijo.
En ese sentido, el miembro de Libre cree que el CNE también tiene la confianza del pueblo hondureño y que ahora manejará con ética y responsabilidad los recursos necesarios para que el 28 de noviembre «todos estemos satisfechos».
Ante esos nuevos escenarios, el entrevistado dijo que la percepción de la ciudadanÃa es que Libre con su candidata presidencial Xiomara Castro podrÃan estar al frente de la nación en enero del 2022, y asÃ, «empezar el gran proceso de refundación y cambios que necesita el paÃs que está destruido y por ende hay que reconstruirlo».
Información: Nelson Murillo
PUEDE INTERESARLE: Ampliación de presupuesto para el CNE genera confianza, dice presidente del Cohep