Radio América. El jefe de bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, este sábado anunció que la próxima semana en el Congreso de la República se discutirán las medidas aprobadas por el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) para contrarrestar a los grupos criminales en el país.
Empero al tema, el también presidente de la Comisión de Seguridad del Poder Legislativo, dijo tener conocimiento que se asignará el proyecto de ley relacionado a la radicalización de las medidas de seguridad como aumentar penas y tipificar algunas formas de delitos que se cometen debido a la evolución del crimen organizado.
A parte de las medidas ya implementadas en el cuestionado Estado de Excepción, el parlamentario oficialista apuntó que el pueblo demanda más seguridad de parte de la Policía Nacional de Honduras y de los operadores de justicia.
Contra maras y pandillas
Por tanto, el Congreso debe hacer su parte y el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Seguridad trabajar a pasos redoblados para dar mayor capacidad de respuesta de investigación e inteligencia con el fin de luchar contra las maras y pandillas en el país.
«Tenemos un reto enorme y esperamos un debate importante sin politizar el tema de seguridad ciudadana el cual debe ser abordado con altura y aprobarlo por el país», manifestó el legislador del vasto departamento de Olancho.
En ese sentido Sarmiento anunció que vienen medidas fuertes e importantes que ayudarán a la lucha contra la inseguridad en Honduras.
Además, se refirió al tema de las reformas al Código Penal y al Código Procesal Penal en la que algunos sectores consideran necesario bajar la edad punible a los menores de edad infractores de delitos como la extorsión.
El entrevistado mencionó que las maras y pandillas utilizan a menores de 18 años para cometer delitos, por lo que el congresista remarcó que se discutirá en el Legislativo la reducción de la edad punible para menores, aunque no quiso ahondar más en detalles.
Medidas integrales
Aparte de referir otras cosas que comete el mundo delictivo usando a los menores de edad, el legislador arguyó que deberá tomarse medidas integrales no solo de represión al delito, sino atacando las causas con varios programas de reinserción social, creando fuentes de empleos para darle oportunidades especialmente a los jóvenes.
Ante los pronunciamientos sobre la temática de reducir la edad punible, el diputado enfatizó que el enfoque siempre de la bancada de Libre y del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, son los derechos humanos de las victimas o de los ciudadanos honestos que todos los días trabajan para llevar el sustento a sus hogares de la mayoría de la población.
«Habrá que hacer sacrificios y tolerancia a algunas circunstancias que vamos a discutir para implementar medidas de seguridad efectivas que pasan por la confianza de la ciudadanía en colaborar con la Policía Nacional y con los operadores de justicia en la prevención de delitos, ya que la seguridad es responsabilidad de todos», puntualizó Rafael Sarmiento.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Fátima Mena electa presidenta del Partido Salvador de Honduras y Henry Osorto Canales el vicepresidente