Radio América. El dirigente nacionalista Roberto Ramón Castillo, este martes dijo no entender muy bien el sistema judicial de Estados Unidos y que era suficiente una cadena perpetua contra Juan Antonio «Tony» Hernández como habÃan analizado el caso las autoridades norteamericanas.
En ese sentido, Castillo, señaló que el sistema judicial estadounidense «es bastante fuerte». «No sé si es el momento de salir a la calle a celebrar por la cadena perpetua y mas 30 años de prisión contra Tony Hernández», condenado por narcotráfico, falso testimonio y posesión de armas de fuego.
Con la celebración de varios sectores hondureños por la sentencia contra el hermano del gobernante Juan Orlando Hernández, el entrevistado, pidió ser cristianos y tener mas amor propio», al subrayar que no es el momento de celebrar, aunque el dirigente del Partido Nacional reconoció que las personas tienen el derecho de manifestarse, pero al mismo tiempo dijo que «nadie puede decir que está libre de cosas porque somos humanos y cometemos errores».
Ante esas situaciones, el entrevistado llamó a poner las bardas en remojo porque el sistema judicial de Estados Unidos se están enfocando mucho en la corrupción contra personas de Honduras y quienes, por tanto, quienes han cometido delitos tendrán que enfrentar las consecuencias.
Cabe mencionar que en Honduras se espera que la lista Engel de Estados Unidos revele nombres de funcionario y personas vinculadas en corrupción con el fin de combatir el flagelo que genera pobreza, debilidad de las instituciones estatales y corroe el sistema de justicia del paÃs, reduce la llega de inversionistas extranjeros y atrasa el desarrollo económico y social, como lo dijo el titular de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Pedro Barquero.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Fátima Mena califica de «vergüenza y bofetada» para la justicia hondureña la condena de Tony por EEU…