Radio América. La jueza Karla Romero del Tribunal de Sentencia de Francisco Morazán interpuso ayer un recurso de inconstitucionalidad en contra del polémico Decreto de Amnistía Política en Honduras.
El vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé, manifestó en ese sentido que la decisión de la togada en su posición ha sido política y no jurídica.
“Los tres poderes del Estado han establecido -tras su aprobación en el Legislativo, Ejecutivo y Judicial- que el decreto tiene todas las condiciones constitucionales”, expresó.
El recurso presentado por la jueza que juramentó a la presidenta de la república, Xiomara Castro, iría encaminado a las críticas que ha recibido la normativa 004-2002 al señalarse que estaría beneficiando a personas que no son presos políticos.
“No creo que la jueza esté en campaña política porque ella es jueza”, respondió el miembro de Libertad y Refundación (Libre) en declaraciones al noticiero “El Minuto”.
Tomé insistió en que el decreto de amnistía pasó por unanimidad el Congreso Nacional y fue sancionado por el poder Ejecutivo a través de la mandataria de la república. Luego arguyó que jueces lo aplicaron en órganos jurisdiccionales.
“Tengo toda la claridad que este decreto tiene toda la fortaleza constitucional sin ninguna arista de lo relacionado a la jueza”, dijo a esta casa de radio.
Radio América le indicó al congresista que según las explicaciones de la jueza ella está fundamentando su recurso en lo jurídico y no en lo político.
“Si quiere participar en política va a tener que incorporarse y definirse con qué institución hacer política”, cuestionó Tomé antes de finalizar.
Lea además:
Con el reporte de: Héctor Murillo