Radio América. El vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé, se refirió en las últimas horas a la creación del Frente Parlamentario Multipartidario para la defensa de la democracia que han conformado las bancadas de oposición en el actual Legislativo.
“El que se construya otro frente parlamentario no nos causa ningún malestar ni nos preocupa porque cada bancada tiene una ideología o partido y en el caso nuestro somos el partido que tiene el mandato de conducir el Estado”
En ese sentido recordó que en el Parlamento hondureño se puede hacer todo siempre y cuando esté enmarcado en la Constitución de la República “pero frentes parlamentarios para hacer golpes de Estado aquí no se valen”.
“Frentes parlamentarios para golpismos, violación a derechos humanos o restringir a los trabajadores no, lo demás, debate, dialéctica o construcción son bienvenidos porque Honduras necesita pensamiento y apertura”, dijo.
En relación a ello, apuntó que la nación centroamericana tiene su mirada al continente asiático con el establecimiento de relaciones con la República Popular de China. “Por eso estamos rompiendo todo prejuicio”, acotó.
El funcionario también se refirió a lo detallado por el diputado de Libre, German Altamirano, quien está pidiendo se cumpla la ley inhabilitando a los dos directivos del Congreso Nacional (Rasel Tomé y Edgardo Casaña) por su sentencia condenatoria en tribunales.
“Dentro de Libre sabemos que hay diputados traidores a los principios partidarios y son los que les molesta la actual junta directiva del Congreso Nacional”, respondió.
Antes de finalizar comentó que dentro de un par de años se vienen las elecciones internas en Honduras y derrotar traidores será más fácil que cachurecos y oligarquías.
Lea además:
Libre trata de desacreditar al Frente Parlamentario Multipartidario, señala congresista
Con el reporte de: Héctor Murillo