Radio América. El pueblo hondureño se encuentra desde hace un mes en situación de “cuarentena” a raíz de la emergencia por la pandemia del coronavirus, sin embargo las autoridades de Roatán han determinado activar el comercio a partir de este día en la turística isla situada al norte del país.
Ante la decisión la corporación municipal en esa zona insular ha dado a conocer una serie de lineamientos mediante comunicado para la reactivación de la economía.
En la medida adoptada, donde se ha normalizado parte del comercio, se ha establecido un horario de atención especial al público de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde de lunes a domingo.
En ese sentido han dejado en claro que las restricciones de circulación continúa en ese caribeño municipio de Honduras, pues el toque de queda regirá de 6:00 de la tarde en adelante.
En este parón que concluirá hasta las 6:00 de la mañana sólo podrá circular personal de emergencia, salud y seguridad.
Lo antes expuesto fue anunciado por el alcalde de Roatán, Jerry Dave Hynds, quien confirmó a periodistas la vuelta a la normalidad en la isla “de forma progresiva”.
En cuanto al transporte el edil señaló sobre el adelantamiento de un plan que permitiría a los vehículos tipo buses y taxis circular de forma ordenada y rotativa con un máximo de 100 unidades.
Para esto será obligatorio el uso de mascarillas y la fumigación de los automotores.
De acuerdo a las instrucciones los taxis podrían circular con un máximo de tres personas y los buses con capacidad para 16 solo con un permitido de 10.
La normativa limitaría también a los buses de 25 pasajeros para hacerlo solo con un máximo de 16.
Respecto a las disposiciones generales continúa vigente la prohibición del ingreso de personas al municipio de Roatán por tiempo indefinido.
De igual forma se ha mencionado que las personas que transiten el municipio sin el uso de mascarilla serían puestas a la disposición de la justicia municipal dando cumplimiento a 40 horas de servicio social.
Las autoridades han manifestado que los negocios de base esencial son las autorizadas para operar a excepción de los bares y discotecas.
En tanto fuentes médicas de hospitales públicos consideran que el aislamiento social debería continuar por más tiempo para evitar males mayores con el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad del COVID-19.
Lea además:
Personal del Tórax realiza plantón exigiendo insumos y su correcta distribución