Radio América. El analista polÃtico Raúl Pineda Alvarado, opinó este jueves que, el Gobierno de la República de Honduras no está creando una «imagen favorable» como para solicitar recursos a la comunidad internacional para la reconstrucción del paÃs, tras las devastaciones de los huracanes Eta y Iota y por la pandemia del covid-19.
Empero al tema, el abogado también señaló que conformar un Consejo Consultivo no es fácil, porque se requiere capacidad de convocatoria y un enorme prestigio internacional para reunir a las sociedades económicamente más favorecidas a que aporten en la reconstrucción nacional.
En ese sentido, el togado aseveró, que, «una imagen como la del actual gobierno o de los últimos cuatro presidentes mencionados en cuestiones oscuras en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, el último gobernante hondureño permanentemente asediado y bombardeado por denuncias internamente y con la trascendencia en medios de comunicación más importantes del mundo, pues eso no crea un ambiente favorable para que estemos pidiendo dinero».
Independientemente de eso, el profesional del derecho manifestó que la solicitud de cooperación internacional es tardÃa.
«Con el huracán Mitch las principales figuras polÃticas del mundo como el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton vinieron a Honduras, pero hoy vemos que el rechazo y la mala imagen del Gobierno ha afectado los intereses del pueblo hondureño», soslayó el entrevistado en Radio América.
Pese a todos esos señalamientos, Pineda Alvarado espera que «todo salga bien» en la reconstrucción del paÃs, aunque subrayó que el pronóstico es «sumamente reservado».
Información: Javier Rivera
PUEDE INTERESARLE: Congresista Norma Torres a Honduras: «Aguanten un poco. Viene un nuevo dÃa, no solo para EE.UU»