Radio América. El abogado Raúl Pineda Alvarado en cuanto a la elección del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), Blanca Izaguirre Lozano, dijo, que debió ser más conocida, debatida y darse a conocer a los destinatarios que representa el Ombudsman, al igual, al Ministerio Público en materia de asuntos judiciales.
El profesional de las leyes, apuntó que en la defensa de los derechos humanos es de particular importancia el nombramiento, por tanto, la sociedad hondureña tenÃa el derecho de conocer las capacidades, destrezas, antecedentes profesionales, morales y el acerbo ético de Blanca Izaguirre Lozano.
Pineda soslayó que, con ese tipo de selección, el nombramiento de la Comisionada Nacional de los Derechos Humanos, «no deja de generar suspicacias».
El togado, además, indicó que no cabe más que esperar el desempeño de la nueva funcionaria, quien debe entender la necesidad por el momento en que está viviendo el paÃs con niveles elevados de conflictividad, y en todos los foros mundiales el Gobierno está siendo cuestionado porque no ha respetado los derechos humanos.
Blanca Izaguirre puede asumir la representación de los ciudadanos y entender que el CONADEH es un órgano extrapoder, es decir, no está sujeto ni a la autoridad, influencia, a decisiones y a ningún ente polÃtico que en algún momento la haya patrocinado para el cargo, subrayó Pineda Alvarado en Radio América.
El entrevistado también dijo que las audiencias públicas para esos cargos, son una práctica saludable, pero tampoco obligatorias para todos los nombramientos o las elecciones que realiza el Congreso de la República de Honduras, pero en el caso de la nueva titular del CONADEH, se debió dar a conocer quién era el nuevo funcionario que ocuparÃa el puesto en el organismo de defensorÃa de derechos humanos.
Información: Lesman Morazán