Radio América. El abogado penalista Marco Zelaya recomienda al Ministerio Público reactivar las fiscalías de las Etnias y la Constitución a fin de accionar en el tema de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).
Esto luego de que el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobara el lunes por mayoría de votos el establecimiento de la jurisdicción especial de las ZEDE.
En principio el profesional del derecho lamentó que la soberanía territorial del país se esté viendo expuesta de manera tan fácil a través de dichos proyectos.
“En un futuro no lejano el pueblo hondureño se va a lamentar en no haber hecho nada en contra de estas decisiones, mismas que solo están creando una Honduras dentro de otra Honduras”, expresó.
En ese sentido considera oportuno manifestar un “¡hasta aquí!” a fin de no permitir que se continúen gestando “atrocidades”.
Zelaya considera que las ZEDE lejos de emprender desarrollo lo que van a crear es “esclavismo moderno”, pues el hondureño solo iría a realizar trabajos que otros no están dispuestos a hacer.
“El hondureño en general debe hacer un llamado a la reflexión a las personas que viven en esos lugares”, apuntó.
“Con la venta de estos territorios que le pertenecen a la comunidad indígena, en total violación a los que establece la OIT, es ahí a donde debería reactivarse la fiscalía de las Etnias y la Constitución”, manifestó.
En consecuencia “hacemos un llamado al Fiscala General del Estado para que ponga mano en esto y trate de revertir esta decisión que atenta contra el estado de derecho y la seguridad jurídica”, concluyó.
Lea además:
Yani Rosenthal dice que es inconstitucional el mecanismo de aprobación de las ZEDE